Luigi Mangione, el hombre que está acusado de matar al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, la semana pasada en Nueva York, no era cliente de la aseguradora, pero tenía algo que decir sobre ella. La policía asegura que en sus escritos (¡sí, esos manifiestos!), Mangione mencionó a la empresa como una de las mayores corporaciones de los EE. UU. 🏢
De acuerdo con un portavoz de UnitedHealth Group, ni Mangione ni su madre estaban asegurados por la gigante de los seguros. Sin embargo, el sospechoso mencionó a la empresa como la quinta mayor compañía del país, y en ese contexto, podría haberla elegido como objetivo. “Parece que, al verla como un símbolo del poder corporativo, se sintió impulsado a atacar”, explicó el jefe de detectives del NYPD, Joseph Kenny, en una entrevista.
UnitedHealthcare forma parte de UnitedHealth Group, que se encuentra en el puesto número 4 de las empresas más grandes en los EE. UU., según el ranking de Fortune 500. Con más de 100,000 empleados a nivel global, su influencia es enorme, y parece que Mangione lo tenía claro.
En cuanto al trágico incidente del 4 de diciembre, los investigadores siguen analizando qué motivó al sospechoso. Este asesinato ha generado un sinnúmero de reacciones en redes sociales, ya que muchos lo ven como un símbolo de la frustración que existe con la industria de los seguros de salud. Las empresas afectadas han tenido que tomar medidas extra de seguridad, y algunas incluso han eliminado fotos de sus ejecutivos de los sitios web.
De hecho, un informe del NYPD revela que Mangione se sentía tan molesto con la “avaricia corporativa” que vio el asesinato de Thompson como un golpe directo a lo que él consideraba un sistema corrupto. En sus escritos, Mangione afirmaba ser el primero en enfrentarse a las grandes corporaciones con “mucha honestidad”.
Mientras tanto, el CEO de UnitedHealth Group, Andrew Witty, reconoció en una columna para The New York Times que el sistema de salud estadounidense no es perfecto y que entienden las frustraciones de la gente. “Sabemos que el sistema no es tan eficiente como debería ser”, escribió Witty. “Y la verdad es que nadie creó este sistema de la manera en que está. Es el resultado de décadas de decisiones”.
Mientras tanto, las autoridades continúan investigando el caso y han ejecutado varias órdenes de registro en Nueva York, incluyendo el hallazgo de una mochila en Central Park y un teléfono desechable en la ruta de escape de Mangione. También registraron el hostal donde se hospedó el sospechoso antes del crimen.
Por ahora, Mangione permanece detenido en Pensilvania, donde las autoridades dicen que está aislado y no ha tenido contacto con otros reclusos. La investigación sigue su curso y muchos se preguntan si alguna vez entenderemos completamente las razones detrás de este trágico acto.