El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, aseguró que no está al tanto del “intercambio de palabras” entre los legisladores Ricardo Monreal Ávila y Adán Augusto López Hernández, sobre el presunto desvío de recursos en el Senado por más de 150 millones de pesos. Estos señalamientos apuntan a cuando Monreal estuvo al frente de la Junta de Coordinación Política del Senado (Jucopo).
Durante su participación en el evento de las Rutas de la Transformación, celebrado en la secundaria General 2 de Pachuca, Menchaca destacó que todo lo que sabe sobre este tema lo ha escuchado en los medios. Sin embargo, dejó claro que es necesario “aclarar lo que se tenga que aclarar” y pidió a ambas partes mesura. “Yo fui compañero de los dos… y espero que esto tenga un buen resultado”, comentó, reconociendo que las diferencias dentro de Morena son parte de la dinámica del movimiento. “En otros tiempos no se daban este tipo de situaciones”, agregó.
El gobernador pidió que estos desacuerdos no afecten el rumbo que lleva el país. A su juicio, estas diferencias son naturales y surgen por temas como la aprobación del Presupuesto de Egresos de la Federación 2025.
Por su parte, el senador Adán Augusto López reveló que se descubrieron contratos fraudulentos por más de 150 millones de pesos, aunque ya fueron rescindidos. Estos contratos simulaban servicios para el Senado y, según López, ya presentó las denuncias correspondientes ante la Fiscalía General de la República (FGR), la Secretaría de la Función Pública (SFP) y la Auditoría Superior de la Federación (ASF).
Un dato curioso: entre los contratos fraudulentos se encuentra uno por más de 60 millones de pesos para el manejo del archivo del recinto de San Lázaro, que involucraba a una empresa hidalguense, Full Services de México.
Todo esto se dio a conocer después de que la Cámara de Diputados, presidida por Ricardo Monreal Ávila y quien también fue presidente de la Jucopo en el Senado, decidiera recortar 123 millones de pesos al presupuesto de la Cámara Alta de los más de 5,200 millones de pesos que se habían propuesto para el próximo año por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.