En un giro de acontecimientos, Enrique de la Madrid ha quedado excluido del proceso de selección para liderar el Frente Amplio por México en 2024, una coalición conformada por el PRI, PAN y PRD. En contraste, Xóchitl Gálvez, Beatriz Paredes y Santiago Creel lograron avanzar a la siguiente etapa de este crucial proceso político.
En un sorprendente nombramiento, Francisco Javier García Cabeza de Vaca, exgobernador de Tamaulipas, ha sido designado por las cúpulas nacionales de los tres partidos como coordinador del frente en temas de seguridad. Esto a pesar de las acusaciones que enfrenta por supuestos vínculos con la delincuencia organizada y actos de corrupción.
Según los resultados de las encuestas realizadas como parte de la segunda fase de selección de la figura principal del frente, Gálvez obtuvo un sólido 38.3%, mientras que Paredes alcanzó un 26% y Creel un 20.1%.
El comité organizador del proceso anunció los resultados después de ajustar las fechas de este procedimiento. Entre el 11 y el 14 del presente mes (en lugar del 16, como se había planeado inicialmente), se aplicaron 3 mil cuestionarios en domicilios particulares y otros 3 mil a través de llamadas telefónicas.
En respuesta, De la Madrid felicitó a sus competidores, al igual que los líderes del PRI, Alejandro Moreno, y del PAN, Marko Cortés (destacando el liderazgo de Xóchitl Gálvez). Hasta las 21 horas, Jesús Zambrano (PRD), quien hace poco acusó la exclusión de los aspirantes de su partido, Miguel Ángel Mancera y Silvano Aureoles, aún no había emitido su opinión.
Los tres finalistas participarán en cinco foros regionales a lo largo de este mes. El primer evento, titulado “Vivir en México y ejercer nuestros derechos”, se llevará a cabo este jueves en Durango. Los temas que se abordarán incluyen seguridad y justicia, sistema anticorrupción y lucha contra la impunidad, así como la garantía de derechos para una vida digna.
Los demás foros, cada uno enfocado en diferentes temáticas, se celebrarán en Monterrey, Nuevo León, el sábado 19; León, Guanajuato, el martes 22; Guadalajara, Jalisco, el jueves 24; y Mérida, Yucatán, el sábado 26.
Una vez finalizados estos eventos, se llevará a cabo una segunda encuesta de opinión (programada del 27 al 30 de agosto, con un peso del 50% en la elección final) y, el 3 de septiembre, se llevará a cabo una consulta directa a nivel nacional para determinar la figura principal del Frente Amplio por México.
Los líderes del PRI, PAN y PRD también enfatizaron que las contribuciones de García Cabeza de Vaca en temas de seguridad “enriquecerán el debate político y fortalecerán este proyecto”, con la esperanza de que ayude a los ciudadanos mexicanos a vivir en un ambiente de paz. Subrayaron que durante el mandato del político panista, se logró una disminución en los niveles de violencia en la frontera y en los municipios de Tamaulipas.