Para proteger a los usuarios de robos y fraudes en cajeros automáticos, la Secretaría de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) ha incrementado los operativos de vigilancia en la zona metropolitana, especialmente en esta temporada navideña donde las visitas a los bancos y el movimiento comercial están al alza.

Durante estas fechas, los delincuentes aprovechan el mayor flujo de personas para colocar trampas en los cajeros, como dispositivos que bloquean la salida del efectivo. ¡Ojo con esto! ¿Cómo lo hacen? El dispensador queda bloqueado y, al intentar retirar dinero, la víctima cree que hubo un error mientras el delincuente aprovecha para recoger el efectivo después.
Por otro lado, otra modalidad común es la del cambio de tarjeta. Aquí, los ladrones alteran la ranura donde se inserta la tarjeta para que no se pueda leer la banda magnética. ¿El truco? Se acercan con la excusa de ayudar y, en un descuido, hacen un intercambio del plástico.
Ante esta situación, la SSPH recomienda a los usuarios no utilizar cajeros automáticos ubicados en zonas oscuras, poco transitadas o aisladas, sobre todo por las noches. También es importante revisar el estado del cajero antes de realizar cualquier operación: si notas alguna pieza extraña o sobrepuesta, mejor busca otro dispositivo.
Por último, evita aceptar ayuda de extraños, por más amables que parezcan. A veces, la “buena voluntad” puede resultar en un fraude.
¡Cuídense y no bajen la guardia! 🛡️💳