Durante la última reunión del Comité Jurisdiccional de Vigilancia Epidemiológica de este año, el gobierno municipal de Tulancingo recibió un merecido reconocimiento por su destacada labor en vacunación antirrábica y esterilización de perros y gatos.
En el área de vacunación, Tulancingo logró más del 80% de cobertura, mientras que en esterilizaciones, superó la meta con un 101% en el periodo de enero a noviembre de 2024.
La meta regional para 2024 en la jurisdicción sanitaria, que abarca 11 municipios, era vacunar a 132,455 animales contra la rabia, y se superó con creces. Para el año siguiente, la meta aumentará a 132,835 ejemplares vacunados, lo que representa un pequeño incremento en los objetivos de salud.
En otros temas, se actualizaron los panoramas epidemiológicos relacionados con las enfermedades diarreicas y las infecciones respiratorias virales. En cuanto a las enfermedades diarreicas agudas, se destacó que el trabajo preventivo en Tulancingo debe continuar, ya que este año el canal endémico de vigilancia ha mostrado cifras más altas de lo esperado, comparado con años anteriores.
Por otro lado, aunque las enfermedades respiratorias virales se encuentran en una zona más segura en las últimas semanas, la temporada invernal ha provocado un aumento en los casos. Por eso, se subrayó la importancia de que la ciudadanía se vacune contra la influenza y el COVID, para evitar complicaciones de salud.
Finalmente, se presentó la Estrategia Nacional de Buen Gobierno en el Sistema Federal Sanitario, cuyo objetivo es combatir la corrupción en los verificadores sanitarios. Se alertó sobre la presencia de verificadores falsos, que suelen extorsionar a dueños de comercios de alimentos. Es importante recordar que todo el personal de verificación está debidamente acreditado y lleva cámaras para registrar cada procedimiento.
Así, Tulancingo cierra un año muy positivo en términos de salud, con el apoyo clave de autoridades locales como la enfermera Isabel Guzmán Tavera y la alcaldesa Lorena García Cázares, quienes han trabajado de la mano para promover el bienestar de la comunidad.