¡Operativo en #Aurora! 19 #Detenidos por secuestro; víctimas y sospechosos serían #Venezolanos.

Aurora, Colorado, volvió a ser el centro de atención por un caso de secuestro que está generando debate sobre inmigración. El lunes por la noche, un hombre y una mujer fueron arrastrados a la fuerza desde su departamento en el complejo The Edge on Lowry, donde fueron golpeados, atados y amenazados con armas hasta que lograron suplicar por su liberación, según la Policía.

Hasta ahora, 19 personas han sido arrestadas en relación con este ataque, que el jefe de policía de Aurora, Todd Chamberlain, calificó como un claro incidente de pandillas. Además, se sospecha que tanto las víctimas como los agresores son inmigrantes venezolanos, y algunos de ellos podrían estar en el país de forma indocumentada.

La Policía, junto con autoridades federales de inmigración, está investigando a los sospechosos y su posible vinculación con organizaciones criminales, incluyendo al temido Tren de Aragua, que ya ha sido identificado en la ciudad. El jefe de Policía expresó que hay una “alta sospecha” de que este grupo esté involucrado.

Aunque los nombres de los detenidos no han sido revelados y aún no se han presentado cargos formales, las víctimas fueron trasladadas a un hospital, aunque sus lesiones no ponían en peligro su vida. 💔

La tensión vuelve a Aurora.

Este ataque pone nuevamente a Aurora en el ojo del huracán, especialmente en un complejo de departamentos que recientemente se ha convertido en el centro de polémica en medio del debate sobre la inmigración. Hace algunos meses, el expresidente Donald Trump comparó a este suburbio de Denver con una “zona de guerra” debido a los rumores sobre el control de bandas venezolanas en la ciudad, algo que funcionarios locales aseguran fue exagerado.

El jefe Chamberlain comentó que Aurora enfrenta un problema de pandillas, y aunque se ha enfocado mucho en el complejo The Edge, advirtió que el problema es más amplio y afecta a varios puntos de la ciudad. “Hay alrededor de 25 pandillas en total, y esto no se limita solo a un complejo, sino a toda la ciudad”, aseguró.

¿Cómo sucedió el secuestro?

El ataque comenzó alrededor de las 8:45 p.m. del lunes. Las víctimas fueron secuestradas por más de 10 personas armadas, llevadas a otro departamento dentro del mismo complejo, donde fueron atadas, golpeadas y aterradas mientras los agresores saqueaban sus pertenencias. El hombre incluso fue apuñalado.

Poco antes de la 1 a.m., las víctimas suplicaron por su liberación y aseguraron que no denunciarían el crimen a la Policía. Tras ser liberados, se dirigieron a la casa de un amigo y contactaron a la Policía.

Cuando las autoridades llegaron al complejo, encontraron a 15 personas dentro de una unidad, muchas de ellas relacionadas con el secuestro. 19 personas fueron detenidas al día siguiente, y la Policía sigue investigando con órdenes de allanamiento pendientes.

La comunidad venezolana en el centro de la denuncia.

Las víctimas, quienes se cree son inmigrantes venezolanos, mostraron un increíble valor al denunciar el crimen, a pesar del miedo a las repercusiones por su estatus migratorio. El jefe Chamberlain destacó que muchas veces, las pandillas atacan a personas de su propia comunidad, sabiendo que no se presentarán ante la policía por temor a ser deportados.

Chamberlain instó a la comunidad a no temer y a acudir a la Policía sin importar su estatus migratorio. “No importa quién seas ni de dónde vengas, todos merecen ser protegidos“, afirmó.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *