La Contraloría de Hidalgo acaba de finalizar su revisión de las finanzas de Mineral de la Reforma, abarcando los años fiscales 2021, 2022, 2023, y también el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 15 de julio de 2024. El resultado no es nada positivo: se han encontrado irregularidades por más de 90 millones de pesos que ponen en riesgo el erario público del municipio.
Entre las fallas más graves están los pagos indebidos de dietas extraordinarias y aguinaldos a síndicos y regidores, que suman un total de 10 millones 658 mil 955 pesos. Además, se detectaron pagos improcedentes por concepto de gestión social a los mismos funcionarios, por un monto de 15 millones 260 mil 79.60 pesos. Y por si fuera poco, también se encontró un subejercicio de recursos por 64 millones 990 mil 358.88 pesos, es decir, dinero que no se ejerció sin justificación.
El total de lo observado asciende a 90 millones 909 mil 393.48 pesos, y la Contraloría le ha dado un plazo al Ayuntamiento para que justifique estos gastos. Si no lo hacen, se tomarán acciones legales y administrativas contra los responsables.
Este informe se suma a las observaciones previas de la Auditoría Superior del Estado (ASEH), que había señalado una serie de irregularidades por 287 millones 292 mil 514.27 pesos durante el proceso de entrega-recepción de la administración.
Tanto la Contraloría como la ASEH tienen como objetivo esclarecer cómo se han utilizado los recursos públicos y garantizar que haya una rendición de cuentas en el municipio. Además, la Secretaría de la Contraloría ha dejado claro que no se tolerarán este tipo de irregularidades y, si es necesario, se tomarán las medidas legales correspondientes.