¡Comienza el #Jubileo! La Procesión para Dar Inicio al Año Santo 2025 en #Tulancingo.

El próximo domingo 29 de diciembre, Tulancingo vivirá un momento muy especial con la procesión inaugural del Jubileo Diocesano 2025. Feligreses y ministros de la iglesia saldrán en un recorrido que partirá desde el Santuario de Nuestra Señora de los Ángeles —donde se venera a la patrona de la ciudad— y llegará hasta la Catedral Metropolitana de la ciudad.

La procesión será encabezada por el arzobispo Monseñor Roberto Domínguez, quien invita a toda la comunidad de Tulancingo a participar en este evento que marca el inicio de un Año Jubilar lleno de esperanza.

Este Jubileo Ordinario es un tiempo muy especial para la Iglesia Universal, según lo explicó el Vaticano. Este Año Santo no solo representa un momento de gracia para los creyentes, sino que también es una invitación a renovar nuestra fe en Cristo, buscando la reconciliación, la conversión y un encuentro más cercano con Dios. El Papa Francisco, en la apertura de la Puerta Santa en la Basílica de San Pedro en el Vaticano, destacó que la esperanza de este Jubileo no solo debe ser un faro para la vida personal de cada creyente, sino que debe alcanzar a toda la sociedad, fomentando la solidaridad, la dignidad humana y el respeto por el medio ambiente.

En palabras del Papa: “Este Jubileo nos invita a recuperar la confianza en los lazos humanos, en nuestras relaciones, en los vínculos internacionales y, sobre todo, a promover la dignidad de cada persona.”

A nivel mundial, el Jubileo comenzó el martes 24 de diciembre a las 19:00 horas y se extenderá hasta el 6 de enero de 2026, según lo estipulado en la Bula de Indicción “Spes non confundit”. Esta es una ocasión para recordar a todos los católicos el llamado a reafirmar la esperanza en la salvación en Cristo.

El Jubileo tiene una rica tradición histórica, celebrándose cada 25 años. Su origen se remonta a las costumbres judías en tiempos de Moisés, cuando se liberaban a los esclavos, se dejaba descansar la tierra y se perdonaban las deudas. El primer Jubileo posterior a Cristo fue convocado en 1300 por el Papa Bonifacio VIII, pero fue Pablo II quien, en 1470, fijó la celebración cada 25 años. Esta tradición se ha mantenido, con la apertura de las Puertas Santas en catedrales seleccionadas, donde los fieles pueden recibir la indulgencia plenaria al cumplir con ciertos rituales como la confesión, la comunión, y obras de misericordia.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *