El canciller Juan Ramón de la Fuente anunció un ambicioso plan del gobierno federal para respaldar a los migrantes mexicanos en Estados Unidos, ante la amenaza de deportaciones masivas promovidas por Donald Trump.
Entre las estrategias destacan la creación de un “Botón de Alerta”, que permitirá avisar en tiempo real sobre detenciones, la implementación de un call center disponible las 24 horas, y la contratación de más abogados especializados para brindar asesoría legal.
¿Cómo funciona el Botón de Alerta?
En conferencia de prensa, De la Fuente explicó que este innovador sistema, desarrollado con apoyo de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, estará listo para operar completamente el 6 de enero del próximo año. A través de una aplicación móvil, cualquier persona en peligro de detención podrá presionar este botón, que notificará al consulado más cercano, a la Cancillería en México y a familiares.
“Este sistema ya se probó en ciertos lugares y ha dado buenos resultados. Ahora se integrará al servicio del Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM), nuestro call center que opera las 24 horas del día, los siete días de la semana”, destacó el funcionario.
Refuerzo legal para los migrantes
El canciller subrayó que una pieza clave del plan es el fortalecimiento de la protección consular mediante una red de asesorías legales. “Hemos contratado 329 nuevos abogados a través del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE). Además, muchos despachos voluntarios se han sumado a esta iniciativa, creando una red sólida para apoyar a nuestros connacionales”, explicó.
Actualmente, 38.4 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, de los cuales 11.5 millones son de primera generación y 4.8 millones no tienen documentos migratorios.
Con estos esfuerzos, el gobierno busca garantizar un respaldo integral para los mexicanos en EE.UU., ayudándolos a enfrentar las crecientes dificultades que podrían derivarse de las políticas de deportación. 🙌