La educación en Hidalgo está tomando un rumbo increíble, y esto es gracias al compromiso de Julio Menchaca Salazar y su gobierno con la modernización y mejora de las escuelas en el estado. En este sentido, la rehabilitación de planteles educativos se ha convertido en una de las iniciativas más importantes que se están llevando a cabo.
La infraestructura educativa es clave para ofrecer un espacio adecuado para que los estudiantes puedan aprender y desarrollarse. Así lo ha señalado el secretario de Educación Pública de Hidalgo, Natividad Castrejón Valdez, quien aseguró que cada aula renovada o cada escuela equipada es una verdadera inversión en el futuro de los niños y jóvenes de la entidad. ¡Y tiene toda la razón! Las nuevas instalaciones son esenciales para que los estudiantes crezcan en un entorno que los impulse a dar lo mejor de sí.
Hasta la fecha, la administración de Menchaca ha invertido más de mil 380 millones de pesos en mejorar la infraestructura y el equipamiento escolar en todo el estado. Este esfuerzo ha beneficiado a miles de estudiantes de educación básica, media superior y superior. Entre los proyectos más destacados de 2024 se encuentran la rehabilitación de 4 centros de atención infantil, 23 preescolares, 73 primarias, 43 secundarias, 13 preparatorias, 11 universidades, 4 normales y 2 subsedes de la Universidad Pedagógica Nacional.
Pero eso no es todo. También se han llevado a cabo importantes trabajos para reconstruir y rehabilitar 32 planteles educativos afectados por las severas lluvias e inundaciones del huracán Grace de 2021. Además, la Escuela Normal Rural de El Mexe también recibió una importante rehabilitación para garantizar mejores condiciones a sus estudiantes.
Otro gran paso es la construcción de un nuevo Centro de Atención Múltiple (CAM) en Tecozautla, junto con un aula multisensorial en el CAM de Ajacuba. Estos esfuerzos son clave para ofrecer una educación de calidad también a los estudiantes con necesidades especiales.
Y no podemos olvidar la instalación de techados en canchas de 31 planteles, para que los estudiantes puedan practicar deportes sin preocupaciones por el clima. Además, se ha renovado el equipamiento de los programas de enfermería en el CECyTEH, lo que mejorará la formación de los futuros profesionales de la salud en 16 planteles.
Para Julio Menchaca, el mejorar las escuelas de Hidalgo es una de las prioridades de su gobierno, porque sabe que un entorno educativo moderno, seguro y adecuado es fundamental para el éxito de los estudiantes. ¡Vamos por más! 🙌