Este sábado, Donald Trump, el presidente electo de Estados Unidos, sorprendió a muchos al defender el programa de visas para trabajadores extranjeros, un tema que ha generado mucho revuelo entre sus seguidores. En una entrevista con The New York Post, Trump dejó claro que es un firme defensor de las H-1B, las visas que permiten a profesionales altamente calificados venir a trabajar a EE.UU. en áreas especializadas.
Aunque en su primer mandato Trump había limitado el acceso a estas visas, e incluso las había criticado en el pasado, durante la campaña presidencial de 2024 había mostrado su disposición a otorgar estatus legal a algunos inmigrantes si se graduaban en universidades estadounidenses. “Siempre he estado a favor de las visas, por eso las tenemos”, afirmó Trump, destacando que ha utilizado muchas veces el programa H-1B para sus propios negocios.
Las declaraciones de Trump se producen tras las recientes defensas del programa por parte de Elon Musk y Vivek Ramaswamy, quienes también han salido a la palestra defendiendo las visas para trabajadores extranjeros. Musk, especialmente, ha sido muy vocal en redes sociales, defendiendo el acceso a las H-1B y asegurando que incluso “irá a la guerra” por ellas, pues, según él, son clave para el crecimiento de empresas tecnológicas como Tesla y SpaceX.
Sin embargo, sus comentarios han provocado un fuerte rechazo entre los seguidores más estrictos de la corriente MAGA, quienes están en contra de la inmigración. Steve Bannon, exasesor de Trump, calificó las H-1B de “estafa” en su podcast, alineándose con otros críticos como Matt Gaetz y Laura Loomer, quienes también ven el programa con malos ojos.
El programa de visas H-1B permite que 65,000 trabajadores altamente calificados lleguen a EE.UU. cada año para ocupar trabajos especializados, además de otorgar 20,000 visas adicionales a aquellos con títulos avanzados obtenidos en el país. Economistas defienden el programa, argumentando que es esencial para mantener la competitividad de las empresas estadounidenses y para crear más empleos en el país.
Aunque Trump ha criticado el programa en el pasado, incluso limitándolo durante su administración, sus recientes comentarios reflejan un acercamiento a la postura de Musk sobre el tema. De hecho, el viernes, Trump publicó un mensaje en redes sociales preguntando a Musk cuándo planeaba visitar su finca en Mar-a-Lago en Florida.
Esta defensa de las visas por parte de Trump, alineándose con Musk, sin duda marca un punto de inflexión en su relación con la comunidad empresarial y con sus seguidores más radicales. 👀
¿Qué opinas de este giro inesperado en su postura?