Tragedia aérea en #CoreaDelSur: 179 vidas perdidas en aterrizaje fallido.

Un terrible accidente aéreo sacudió Corea del Sur este domingo, dejando 179 fallecidos y marcando uno de los días más oscuros en la historia de la aviación del país. Todo ocurrió cuando un avión de Jeju Air, procedente de Bangkok, no logró aterrizar con éxito en el Aeropuerto Internacional de Muan.

La aeronave, un Boeing 737-800 con 181 personas a bordo, sufrió un impacto fatal al salirse de la pista, estrellarse contra una barrera y arder en llamas. Entre los pasajeros, solo dos miembros de la tripulación sobrevivieron, quienes milagrosamente fueron rescatados de los restos.

🔎 ¿Qué provocó el accidente?


Aunque aún se investigan las causas, los bomberos locales señalaron que las malas condiciones climáticas y una posible colisión con aves pudieron jugar un papel clave. Un mensaje enviado por un pasajero antes del desastre mencionaba que un ave quedó atrapada en el ala, dificultando el aterrizaje.

El vuelo 7C2216 había recibido autorización para aterrizar a las 08:54 hora local, pero minutos después el piloto informó del choque con un ave y solicitó un segundo intento. A las 09:02, el avión tocó tierra, pero todo terminó en tragedia cuando se deslizó fuera de la pista, chocando contra una pared antes de incendiarse.

Impacto y escenas desgarradoras.


Videos capturados por testigos muestran el avión envuelto en llamas y una nube de humo que oscurecía el cielo. Según un testigo, el ruido fue ensordecedor: “Primero un estallido fuerte, luego varias explosiones”.

De los pasajeros, cinco eran niños, incluyendo un pequeño de solo 3 años, mientras que el mayor tenía 78. El desastre dejó familias enteras destrozadas, como expresó Maeng Gi-Su, quien perdió a varios sobrinos: “Es un dolor indescriptible”.

Las respuestas tras la tragedia.


El presidente interino de Corea del Sur, Choi Sang-mok, declaró un luto nacional de siete días y ordenó inspecciones de emergencia en todas las operaciones aéreas del país. Además, Muan ha sido designada como zona especial de desastre, con fondos del gobierno central destinados a apoyar a las víctimas.

Por su parte, la aerolínea Jeju Air ofreció disculpas públicas, mientras que el fabricante Boeing aseguró estar colaborando con las investigaciones. A pesar de ser la primera tragedia mortal de la aerolínea desde su fundación en 2005, expertos como Geoffrey Thomas destacan que tanto la empresa como el modelo del avión tienen un excelente historial de seguridad.

🚨 Más que un choque con un ave 🚨


Si bien los choques con aves son comunes en la aviación, rara vez tienen consecuencias catastróficas. El profesor Doug Drury explicó que estos incidentes suelen ocurrir en horas de mayor actividad de aves, como el amanecer o el atardecer. Sin embargo, destacó que factores adicionales, como fallas mecánicas o errores humanos, podrían haber agravado la situación.

Este accidente no solo ha paralizado las operaciones en el aeropuerto de Muan, sino que también deja un profundo impacto emocional en Corea del Sur, marcando el fin de año con una tragedia que nadie olvidará.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *