Desde principios del 2025, Hidalgo dará un gran paso para regularizar los servicios de hospedaje en plataformas como Airbnb y otras similares. En los primeros meses del año, las autoridades estatales terminarán de cerrar acuerdos con estas empresas para que empiecen a contribuir con el Impuesto sobre Hospedaje (ISH).
Guillermo Huerta Meneses, subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda Estatal, mencionó que las negociaciones están bastante avanzadas, especialmente con Airbnb, que agrupa varias plataformas de alojamiento. Aunque destacó que la disposición de las empresas para pagar el impuesto está clara, también será necesario ajustar algunas leyes locales para evitar posibles lagunas legales en el futuro.
“Las expectativas son buenas, ya estamos muy avanzados, pero también queremos ser cautelosos”, comentó Huerta Meneses.
¡Hidalgo logró una recaudación récord en 2024!
En lo que va del 2024, el estado logró recaudar hasta 18 millones de pesos por el ISH de un padrón de aproximadamente tres mil contribuyentes. Esto representa un aumento respecto al año pasado, cuando la recaudación fue de 16 millones de pesos.
Gracias a la regularización de los hospedajes en plataformas, se espera que la recaudación del ISH continúe creciendo. Hidalgo prevé que este incremento ayudará a financiar la promoción turística del estado, según lo informado por la Secretaría de Turismo.
Aunque aún no se tiene un cálculo exacto de cuánto podría aumentar la recaudación con las plataformas de hospedaje, ya que no existe un censo detallado de los alojamientos ofrecidos, se espera que este esfuerzo termine beneficiando al sector.
¿Dónde ya se paga este impuesto?
Algunos estados ya han implementado este tipo de contribuciones, como Baja California, Jalisco, Quintana Roo y CDMX, entre otros, lo que permite una mayor regulación de las plataformas y, de paso, una recaudación que va en beneficio de la infraestructura turística.
Este es solo el principio de lo que se viene en 2025, ¡y promete traer más beneficios para Hidalgo! 🌟