Aunque en 2025 no habrá elecciones en las que los partidos políticos participen, los representantes de los mismos seguirán cobrando. ¿Sabías que el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) ha asignado 6 millones 300 mil pesos solo para pagar las dietas de estos representantes? 🧐
Esta cantidad forma parte de un presupuesto más amplio de 119 millones 440 mil pesos, que el IEEH solicitó para repartir entre los partidos políticos del estado, tanto nacionales como locales. El monto también cubrirá las actividades regulares de los partidos.
¿De qué se trata exactamente esta partida de dinero?
El dinero para las dietas está destinado a los representantes de los partidos en el Consejo General del IEEH. Aunque estos representantes tienen derecho a voz, no tienen voto, y su salario será 7 mil 500 pesos menos que el de un consejero electoral, que recibe 60 mil pesos al mes.
Con los 6.3 millones aprobados, los 10 representantes partidistas recibirán cada mes 52 mil 500 pesos. ¡Eso se traduce en un sueldazo anual de 630 mil pesos! Si consideramos a los suplentes, cada uno de ellos recibiría 26 mil 250 pesos mensuales, lo que al año serían 315 mil pesos.
¿Y qué pasa con el financiamiento para los partidos políticos?
Te cuento también cuánto recibirán los partidos políticos en Hidalgo. Aquí te dejo los números:
- PAN: 6.7 millones de pesos
- PRI: 8.9 millones de pesos
- PT: 11.5 millones de pesos
- PVEM: 8.6 millones de pesos
- MC: 8.5 millones de pesos
- Morena: 21.2 millones de pesos
- Nueva Alianza Hidalgo: 31.5 millones de pesos
- PRD: 15.7 millones de pesos
- Espacio Hidalgo y Encuentro Solidario Hidalgo: 3.4 millones de pesos cada uno.
¡Así que ya sabes! El presupuesto sigue fluyendo para los partidos, aunque no haya elecciones a la vista. 😉