La marca “Hecho en Pueblos Indígenas” ya tiene luz verde del IMPI para empezar a brillar. 🌍
Pachuca, Hgo. – ¿Sabías que el gobierno de Hidalgo, a través de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), ha lanzado una iniciativa que está dando un gran impulso a la economía local? Esta es “Hecho en Pueblos Indígenas”, un proyecto que busca no solo fortalecer el mercado local, sino también darle un nuevo aire a las tradiciones artesanales de las comunidades originarias. Además, es una oportunidad única para rescatar, cuidar y compartir el tesoro cultural que encierran estos pueblos.
Bajo la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar, quien está comprometido con un desarrollo sostenible, la propuesta va más allá de solo usar esta insignia: también incluye una plataforma digital que conectará a los artesanos de Hidalgo con el mundo entero. ¡Así, los productos creados por las manos de nuestros pueblos podrán tener un reconocimiento internacional! 🌐
Esta nueva herramienta elimina a los intermediarios, lo que se traduce en un contacto directo y justo entre los consumidores y los productores. Así, se fomenta una relación más cercana y transparente, ¡ideal para todos!
La plataforma no solo será un escaparate de los productos, sino que también contará con información valiosa sobre las comunidades, sus tradiciones, fiestas, tianguis y otros eventos culturales. Esto permitirá a las personas de cualquier rincón del planeta conocer y valorar la autenticidad y el significado profundo de las obras que representan estas tradiciones.
Por si fuera poco, se ha firmado un acuerdo con la Asociación de Hoteles y Moteles del Estado de Hidalgo para llevar estas artesanías a los espacios turísticos clave, ¡y de esa manera acercar aún más la cultura de los pueblos a los visitantes!
Además, para que todo este esfuerzo se vea reflejado en espacios más adecuados, ya está en marcha la construcción de corredores artesanales en las tres principales regiones del estado, comenzando con una primera etapa en los municipios del Valle del Mezquital. Esto garantizará que las manifestaciones culturales tengan el espacio perfecto para ser exhibidas y apreciadas por todos.
Con estas acciones, el gobierno estatal reafirma su compromiso de trabajar junto a las comunidades indígenas para construir un futuro más próspero, justo y sostenible, mientras reconoce y honra su increíble aportación a la cultura de Hidalgo.