El #Neurocirujano héroe que salvó su calle de los #Incendios en #LosÁngeles. 🚒

Un médico de Malibú, con bisturí en mano durante el día y manguera por la noche, se convirtió en un héroe inesperado al proteger su vecindario de los voraces incendios que azotan Los Ángeles. El doctor Chester Griffiths, de 62 años, enfrentó las llamas junto a su hijo y un vecino, desafiando las órdenes de evacuación.

“Sabíamos que algún día llegaría un incendio, pero nunca imaginamos algo tan catastrófico”, comentó Griffiths.

🧑‍⚕️ De la cirugía al combate contra el fuego.

Este neurocirujano, quien acababa de realizar una operación antes de regresar a su casa en Malibú, se encontró con un escenario apocalíptico. “Las casas se caían como fichas de dominó”, relató.

Por suerte, Griffiths y su vecino, Clayton Colbert, tenían un plan. Durante años, se habían preparado para un momento así: consiguieron mangueras especiales y trazaron estrategias. Cuando el fuego llegó, las conectaron a las bocas de agua y lucharon desde los tejados y el suelo, utilizando incluso tierra para apagar las brasas.

El doctor explicó que estuvieron bajo un ataque constante de “brasas ardientes durante 12 horas”. Los bomberos, ocupados en otros puntos críticos, se unieron al esfuerzo días después. “Entendemos por qué no podían venir antes; había demasiados incendios por atender”, reconoció Griffiths.

🔥 El desastre en cifras.

El incendio de Palisades ha arrasado más de 9.000 hectáreas entre Santa Mónica y Malibú, convirtiéndose en uno de los peores en la historia de California. Hasta ahora, 24 personas han perdido la vida y 23 más están desaparecidas.

La situación sigue siendo crítica. Los vientos amenazan con reavivar las llamas, y la alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, anunció medidas urgentes para preparar a la ciudad. Por su parte, el presidente Biden estimó que la reconstrucción de las áreas afectadas costará decenas de miles de millones de dólares.

Preparación, la clave para sobrevivir.

Griffiths enfatizó la importancia de estar listos para emergencias. “Es vital tener equipo y contar con el apoyo de la comunidad”, destacó. Su historia no solo es un ejemplo de valentía, sino un recordatorio de que la preparación puede marcar la diferencia cuando todo parece perdido.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *