La alcaldía de Pachuca está tomando cartas en el asunto tras un intento de acceso no autorizado a sus sistemas. Desde que se detectó el incidente, se activaron de inmediato protocolos avanzados de seguridad cibernética.

Este jueves, el Ayuntamiento de Pachuca reveló que ha comenzado a investigar el acceso no autorizado a sus sistemas informáticos, tras la filtración de información interna que fue publicada en un foro global de ciberdelincuencia. El periodista Ignacio Gómez Villaseñor fue quien dio a conocer el hecho a través de la red social X, donde señaló que un usuario con el seudónimo “sh1r0” había compartido más de 100 archivos internos de la dirección de sistemas municipales.
Los documentos filtrados incluyen detalles como inventarios de equipos de cómputo asignados a funcionarios, órdenes de servicio y reportes técnicos, lo cual pone en evidencia la gravedad de la filtración. Además, el periodista destacó que la última orden de servicio registrada fue a las 14:15 horas del 15 de enero de 2025, lo que podría sugerir que el atacante sigue teniendo acceso en tiempo real o, peor aún, que alguien con conocimientos internos podría estar involucrado.
Investigación en marcha.
Frente a esta filtración, la alcaldía de Pachuca reaccionó rápidamente. En un comunicado, aseguraron que desde que se detectó el hackeo, se activaron protocolos avanzados de seguridad con la ayuda de expertos de la Dirección de Informática. Esto con el fin de proteger los sistemas y minimizar riesgos. Además, el servidor comprometido está siendo sometido a un análisis profundo para identificar las vulnerabilidades y reforzar las defensas cibernéticas.
El gobierno municipal también advirtió que tomará acciones legales contra los responsables del ataque y continuará reforzando la infraestructura tecnológica para asegurar la integridad de la información y mantener la confianza de los ciudadanos.
Finalmente, se comprometieron a mantener a la población informada sobre el progreso de la investigación.