¡Adiós #TikTok en #EE.UU.? Esto es lo que pasará tras la prohibición. 🚫📱

Desde el 19 de enero, TikTok dejará de estar disponible en Estados Unidos tras una decisión de la Corte Suprema que rechazó el último intento legal de ByteDance, su empresa matriz china, para frenar esta medida. Esta prohibición surge de una ley aprobada en abril de 2024 que exige que ByteDance venda la plataforma a un comprador estadounidense, debido a preocupaciones por la seguridad de los datos y posibles vínculos con el gobierno de China.

Aunque ByteDance intentó apelar la ley bajo el argumento de que violaba la libertad de expresión de sus 170 millones de usuarios en EE.UU., la Corte Suprema dejó claro que esto no afecta la Primera Enmienda.

Ahora, la gran pregunta es: ¿podrán los estadounidenses seguir usando TikTok?

¿Qué opciones tiene Trump?

El recién electo presidente, Donald Trump, quien regresa a la Casa Blanca el 20 de enero, ha mostrado una postura curiosa frente al tema. Aunque en el pasado intentó prohibir TikTok, en 2024 dejó claro que no está de acuerdo con esta ley.

Trump aseguró en su red social Truth Social que revisará la situación y pidió paciencia: “Mi decisión sobre TikTok se tomará en un futuro no muy lejano. ¡Estén atentos!”. Además, su equipo legal intentó retrasar el fallo de la Corte Suprema, argumentando que querían buscar una solución negociada.

Incluso, Trump mencionó haber hablado con el presidente chino, Xi Jinping, para explorar posibles acuerdos, mientras que su asesor entrante de Seguridad Nacional, Mike Waltz, aseguró que buscan preservar el acceso de los estadounidenses a la app.

Una alternativa que podría tomar Trump sería seguir el ejemplo del gobierno de Biden y no aplicar estrictamente la ley, permitiendo que Apple y Google sigan ofreciendo la app sin consecuencias legales. Sin embargo, esta decisión podría generar incertidumbre entre las empresas tecnológicas.

¿Cómo afectará a los usuarios?

Aunque TikTok no estará disponible para nuevas descargas en las tiendas de aplicaciones, quienes ya tengan la app en sus dispositivos podrán seguir usándola, al menos por un tiempo. Sin embargo, la falta de actualizaciones podría traer problemas técnicos, errores y mayores riesgos de seguridad.

Para los más ingeniosos, el uso de VPNs y cambios en la configuración regional del dispositivo son opciones para evadir la prohibición, aunque esto podría violar términos de servicio y traer riesgos legales.

El gobierno, por su parte, podría endurecer las medidas bloqueando la app desde los proveedores de internet, como ya ocurrió en India.

¿Y si alguien compra TikTok?

Aunque ByteDance se ha negado rotundamente a vender TikTok, los rumores de posibles compradores no cesan. Desde Elon Musk hasta figuras como el exsecretario del Tesoro de Trump, Steven Mnuchin, y el empresario Frank McCourt, han mostrado interés. Incluso el popular youtuber MrBeast, quien tiene más de 100 millones de seguidores en la plataforma, bromeó con la idea de adquirirla.

¿Qué harán los usuarios si TikTok desaparece?

La posible desaparición de TikTok deja una oportunidad enorme para plataformas como Instagram Reels y YouTube Shorts, que podrían atraer a los millones de usuarios y anunciantes desplazados. También servicios como Twitch, enfocado en transmisiones en vivo, podrían ganar terreno.

No obstante, expertos coinciden en que ninguna plataforma puede reemplazar por completo la experiencia única de TikTok, especialmente su TikTok Shop, que permite a los creadores vender productos directamente desde los videos.

El futuro de la red social en EE.UU. sigue siendo incierto, pero lo que está claro es que el impacto será enorme, no solo para sus usuarios, sino también para el panorama digital global.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *