¡Austeridad y Transparencia, el Llamado de #AndrésVelázquez a los #Alcaldes! 💡

Andrés Velázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso local, hizo un fuerte llamado a los presidentes municipales para que manejen los recursos públicos con responsabilidad y transparencia. No más desvíos a cuentas personales, destacó.

El legislador pidió que los fondos se administren con austeridad, alineados a los principios republicanos, y resaltó la necesidad de dar resultados concretos en cada municipio. Además, enfatizó que es esencial tener un contacto cercano con las colonias, fraccionamientos y comunidades.

Velázquez dejó claro que tanto la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) como el Congreso local, dentro de sus facultades, estarán muy atentos a la correcta aplicación de los recursos. “Estamos comprometidos con que el dinero se use de manera adecuada”, aseguró.

En cuanto a la dispersión de recursos federales, adelantó que en los próximos días se llevará a cabo un evento con Banobras para ayudar a los municipios a aprovechar esos fondos, y los alcaldes estarán invitados a participar. También recordó que hace unos meses, los presidentes municipales asistieron a cursos de capacitación para comprender mejor cómo manejar el presupuesto. Banobras se encargará de explicar las ventajas de contar con estos recursos federales.

Sobre las reformas que están por llegar, destacó que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha propuesto más de 20 reformas que, con el apoyo del Congreso local, impulsarán el desarrollo de la entidad.

En relación con la iniciativa de la diputada Claudia Lilia Luna (PAN) sobre la licencia de conducir permanente, Velázquez indicó que se analizará a fondo para determinar si es viable llevarla a cabo o si se dejará pendiente. “Es importante recordar que el estado necesita recursos y, personalmente, cuando hice el trámite, fue rápido y eficiente”, añadió.

Sobre los desafíos de llevar las propuestas a la práctica, señaló que un equipo de expertos jurídicos estudia la viabilidad de cada propuesta, con el objetivo de asegurar calidad, aunque sean pocas las que se logren aprobar.

Por último, el presidente de la Junta de Gobierno habló sobre la posible demolición del salón de Plenos, indicando que la decisión se debe al mal estado de la infraestructura, afectada por goteras y problemas en el techo. Aunque personal de Protección Civil indicó que aún es usable, la preocupación por el cambio climático y los fenómenos extremos obligan a evaluar seriamente si seguir reparándolo o mejor construir uno nuevo. “Este inmueble no fue diseñado para el Pleno; originalmente iba a ser el Palenque de la Feria, y no tiene las condiciones estructurales necesarias”, concluyó.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *