Recuerdos que duelen: #Tlahuelilpan honra a sus 137 #Víctimas, seis años después. 🕊️🌹

Este 18 de enero, Tlahuelilpan volvió a ser un lugar de memoria y emociones encontradas. Seis años han pasado desde aquella trágica noche de 2019, cuando un incendio devastador cobró la vida de 137 personas. Sus familias se reunieron para rendir homenaje a sus seres queridos en una ceremonia cargada de fe, reflexión y solidaridad.

El acto tuvo lugar justo en el sitio donde ocurrió el siniestro, con una misa oficiada por el padre José Marcelino Valdes Tovar. Durante la ceremonia, familiares y amigos recordaron con lágrimas, oraciones y flores a quienes perdieron en aquel terrible incidente. Las cruces y capillas fueron adornadas con esmero, mientras los asistentes compartían historias, alimentos y recuerdos que aún conmueven profundamente.

Guillermo Oliveres Reyna, secretario de Gobierno, participó en el homenaje representando al gobernador Julio Menchaca. Al término del evento, Oliveres destacó la importancia de la solidaridad en estos momentos difíciles. “Este ambiente de cariño y fraternidad es, sin duda, lo que las personas que ya no están con nosotros querrían ver: que las recordemos con amor y unidad”, comentó.

El funcionario también aprovechó para reflexionar sobre las causas del trágico evento. Señaló que el robo de combustible y las tomas clandestinas no solo son actos ilegales, sino también profundamente irresponsables. “Quienes se dedican a esto no piensan en el daño que provocan a familias enteras. Están deshumanizados, y no hay excusas. Hay programas sociales para quien quiera trabajar honradamente”, afirmó.

Oliveres Reyna hizo un llamado a cambiar de rumbo y advirtió que la vida fácil no lleva a ningún lado. “Eventualmente, tendrán que enfrentar las consecuencias de sus actos. La conciencia nunca les permitirá vivir en paz”, agregó.

Además, subrayó la urgente necesidad de apoyar a las víctimas, en especial a los huérfanos, quienes cargan con el dolor de esta tragedia. Aunque mencionó que este es un tema que le compete al gobierno federal, aseguró que, de ser necesario, el gobierno estatal tomará cartas en el asunto para garantizar el apoyo a estas familias.

En el acto estuvieron presentes autoridades locales y estatales, incluidas las alcaldesas de Tlahuelilpan, Norma Leticia Reyes, y de municipios cercanos como Tlaxcoapan y Tezontepec de Aldama. La presencia de estas figuras subrayó el compromiso con las comunidades afectadas y la necesidad de recordar para no repetir tragedias como esta.

La ceremonia fue un recordatorio poderoso de que, aunque el dolor sigue presente, la solidaridad y la unión comunitaria son fundamentales para sanar heridas. Las familias, entre abrazos y lágrimas, dejaron claro que nunca olvidarán, pero seguirán luchando por construir un futuro mejor, lejos de las sombras de la violencia y la delincuencia.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *