#Trump vuelve al poder con promesas polémicas y un aire triunfal. 💼

Donald Trump, con 78 años y listo para su segundo capítulo en la Casa Blanca, juró este lunes como el 47º presidente de Estados Unidos, marcando su regreso al poder tras gobernar entre 2017 y 2021. Pero esta vez, las cosas se sienten distintas: su discurso inaugural fue una mezcla de promesas ambiciosas, anuncios controversiales y su sello personal.

La ceremonia, realizada dentro del Capitolio por el frío extremo en Washington DC, reunió a líderes mundiales y figuras clave del mundo empresarial como Elon Musk, Jeff Bezos y Mark Zuckerberg. Entre los asistentes también destacó el presidente argentino, Javier Milei.

Hoy comienza la era dorada de Estados Unidos“, proclamó Trump durante su discurso, dejando claro que su regreso no sería discreto.

Medidas radicales desde el día uno.

Trump no perdió el tiempo en detallar su plan de acción:

  • Declarar emergencia nacional en la frontera con México.
  • Rebautizar el Golfo de México como el “Golfo de América”.
  • Prometer la “recuperación” del Canal de Panamá, calificando su entrega en 1999 como “un error histórico”.
  • Reinstaurar políticas migratorias como “Quédate en México”, endureciendo las condiciones para los solicitantes de asilo.
  • Designar a los carteles de la droga como organizaciones terroristas extranjeras.

Entre sus frases más impactantes, aseguró: “No se lo dimos a China, se lo dimos a Panamá, y lo vamos a recuperar”, refiriéndose al Canal de Panamá y dejando en claro sus intenciones de renegociar acuerdos internacionales.

Un tono combativo y promesas globales. 🚀

Trump no dudó en criticar al gobierno saliente de Joe Biden, señalando que había llevado al país a la “decadencia”. Entre sus prioridades inmediatas, destacó el envío de tropas a la frontera sur para frenar la inmigración ilegal y el combate frontal contra pandillas y redes criminales mediante la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798.

Pero no todo fue conflicto: en un guiño a su visión global, Trump aseguró que buscará ser recordado como un “pacificador y unificador”, destacando que su gobierno evitará guerras innecesarias y pondrá fin a las existentes. Incluso prometió algo fuera de este mundo: enviar astronautas a Marte para plantar la bandera estadounidense.

Un día cargado de simbolismo.

La jornada comenzó temprano con un servicio religioso en la histórica iglesia St. John’s, cerca de la Casa Blanca, donde Trump estuvo acompañado por la primera dama, Melania, el vicepresidente JD Vance y sus respectivas familias.

El protocolo continuó con una reunión simbólica entre los Trump y los Biden en la Casa Blanca, antes de dirigirse juntos al Capitolio para la ceremonia oficial de transición.

JD Vance, quien asumió como vicepresidente, hizo historia como el tercer más joven en el cargo, con solo 40 años, acompañado por su esposa, Usha, y sus hijos.

Conclusión.

Con su característico estilo desafiante, Trump dejó en claro que no será un presidente pasivo. Sus primeras medidas ya están generando controversia, pero también han reavivado el debate político tanto en Estados Unidos como en el resto del mundo.

La pregunta ahora es: ¿logrará Trump cumplir sus promesas o quedará todo en palabras grandilocuentes? 🌟

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *