En Hidalgo arrancó con fuerza la primera fase de una campaña enfocada en prevenir las adicciones y combatir el consumo de fentanilo, bajo el lema “El Fentanilo te Mata, aléjate de las drogas, elige ser feliz”. Este esfuerzo está dirigido principalmente a estudiantes de secundaria y busca generar conciencia desde edades tempranas.
La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) puso en marcha este lunes 20 de enero un programa que consta de tres etapas. La primera, diseñada para alumnos de secundaria, incluye sesiones semanales de 10 a 15 minutos durante 13 semanas. Estas actividades pedagógicas serán lideradas por maestros y están orientadas a reflexionar sobre los graves efectos que el consumo de sustancias como el fentanilo tiene no solo en el cuerpo, sino también en la sociedad.
Natividad Castrejón, titular de la SEPH, destacó que se distribuirán más de 25 mil guías para docentes y cerca de 270 mil materiales informativos para padres de familia, disponibles en español y lenguas indígenas como otomí, náhuatl y hñahñú. La idea es llegar a cada rincón del estado.
👩🏫 Expansión a otros niveles educativos.
La segunda etapa está pensada para estudiantes de quinto y sexto de primaria, mientras que la tercera abarcará preescolar, educación especial y nivel medio superior. Nancy Adriana León, directora de Educación Básica, explicó que el objetivo es fomentar la prevención desde los primeros años escolares.
Durante el lanzamiento, Vanesa Escalante, secretaria de Salud en Hidalgo, alertó sobre el impacto devastador del fentanilo: “Esta droga afecta el sistema nervioso, el corazón, los pulmones y otros órganos vitales. Además, provoca daños irreversibles en el cuerpo y el cerebro”. También destacó que Pachuca cuenta con un centro especializado en el tratamiento de adicciones, donde se trabaja con pacientes y familias para superar este problema.
Un compromiso compartido
En representación de las escuelas, Dora María Castañeda, directora de la secundaria “Profesor Pánfilo Mercado Samperio”, enfatizó la importancia de brindar herramientas a los jóvenes para que se valoren, cuiden su salud y desarrollen habilidades que los mantengan alejados de las drogas. “La misión es formar estudiantes con una visión integral, capaces de prevenir daños irreversibles”, afirmó.
El fentanilo, una droga sintética altamente adictiva, suele mezclarse con otras sustancias para potenciar su efecto. Sus presentaciones más comunes son pastillas azules, polvo blanco y hasta en forma de gotas para los ojos. Su consumo puede provocar ataques cardíacos, fallos respiratorios y daños irreparables en el cerebro y los músculos.
El evento contó con la presencia de importantes autoridades como Said Vargas, secretario general de la Sección 15 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y Eduardo Medécigo, presidente municipal de Mineral de la Reforma.
💡 Con esta campaña, Hidalgo da un paso firme en la lucha contra el fentanilo, apostando por la educación y el trabajo en equipo para proteger el futuro de niños y jóvenes.