#China ejecuta a hombre por ataques letales en su coche a una multitud: un caso que conmocionó al país.

En un acto que marcó un giro decisivo en la justicia china, las autoridades ejecutaron a dos hombres responsables de los ataques más graves registrados en el país en los últimos años. Uno de ellos, Fan Weiqiu, de 62 años, fue condenado a muerte tras un brutal incidente en el que arrolló con su vehículo a una multitud en Zhuhai, dejando 35 víctimas fatales. Este trágico suceso ocurrió el pasado 11 de noviembre en un centro deportivo.

¿Qué motivó el ataque? Según el tribunal, Fan actuó impulsado por la ira tras un divorcio que consideraba injusto. Durante el ataque, su pequeño todoterreno embistió a decenas de personas que estaban ejercitándose cerca de una pista. Cuando la policía lo detuvo, intentó autolesionarse con un cuchillo, pero fue trasladado al hospital. La corte calificó sus acciones como de una crueldad extrema y con un impacto devastador en la sociedad.

Este lunes, en otro caso que también estremeció a la población, Xu Jiajin, de 21 años, fue ejecutado en la ciudad de Wuxi. Xu había matado a ocho personas con un cuchillo en un campus universitario, tras sentirse frustrado por no obtener su certificado de graduación y no estar conforme con la compensación de su pasantía.

Estos ataques sucedieron con pocos días de diferencia, sembrando miedo en una nación que, por lo general, disfruta de una baja tasa de criminalidad gracias a un estricto control de armas y una vigilancia masiva.

¿Qué hizo el gobierno? Las autoridades han intensificado las medidas de seguridad y adoptado una postura de tolerancia cero frente a la violencia, prometiendo castigos rápidos y severos para disuadir futuros ataques. Incluso, el líder Xi Jinping describió el ataque de Zhuhai como “extremadamente cruel”, exigiendo justicia inmediata.

En redes sociales, la noticia de estas ejecuciones recibió un respaldo masivo. En la plataforma Weibo, similar a X, hashtags relacionados atrajeron millones de visitas. “¡Era lo que necesitábamos!”, expresó un usuario, mientras otros aplaudían la respuesta contundente de las autoridades.

A pesar de que China no publica cifras oficiales sobre la pena de muerte, organizaciones como Amnistía Internacional consideran al país como el líder mundial en ejecuciones. Se estima que miles de personas son ajusticiadas anualmente.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *