¡#Fentanilo en #Hidalgo! ¿Sabías que hay pacientes que alguna vez lo probaron?

Hidalgo no se queda atrás en la lista de estados donde personas que están en tratamiento han probado fentanilo, un opioide súper potente. Según la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones, este opioide sintético es 50 veces más fuerte que la heroína y 100 veces más que la morfina.

Según el Informe del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones (Sisvea) 2023 de la Secretaría de Salud federal, Hidalgo tiene un reporte de 0.5% de personas en centros de tratamiento que alguna vez consumieron este poderoso opioide. Y aunque el número parece bajo, hay estados que están mucho más arriba en esta lista. ¡Echa un vistazo! Baja California tiene un 41.5%, Sonora un 30.4%, Chihuahua un 5.3%, y Nuevo León un 2.0%.

La información también destaca que los únicos estados sin ningún reporte de consumo de fentanilo son Tamaulipas y Oaxaca, lo cual es algo positivo en este panorama.

Desde 2023, el Sisvea ha comenzado a incluir específicamente el fentanilo de producción ilegal en sus reportes, ya que cada vez más centros de tratamiento, especialmente en la frontera norte del país, comenzaron a señalar este consumo. Al principio, los casos se limitaban a los estados fronterizos, pero, a finales del 2023, este fenómeno se expandió mucho más allá de esa región.

A pesar del crecimiento de los casos de fentanilo, el crack sigue siendo la droga más impactante en Hidalgo. En 2023, casi 4 de cada 10 personas (un 37.1%) en tratamiento reportaron haber consumido esta sustancia, mientras que el alcohol ocupó el segundo lugar, con un 34.7% de los usuarios acudiendo a los centros por este motivo.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *