¿Podrá #Trump Gobernar Sin Fronteras? Estos Son Sus Límites.

Donald Trump volvió a la Casa Blanca este 20 de enero con una agenda repleta de promesas para Estados Unidos. En su discurso tras las elecciones del 5 de noviembre, dejó claro que su objetivo era convertir al país en el “mejor del mundo”. Hoy, en su toma de posesión, proclamó que comenzaba una “era dorada” para la nación.

Entre sus planes, se incluye seguir con la construcción del muro en la frontera con México, expulsar a millones de migrantes y realizar lo que promete será la “mayor deportación” de la historia. Además, propone reducir la burocracia, bajar impuestos y imponer aranceles de hasta un 60% a productos importados, especialmente de China.

Pero, a pesar de contar con una gran mayoría republicana en el Congreso, no todo será tan fácil. Este control casi absoluto puede encontrar varios contrapesos que frenen sus decisiones.

1. Mayores de lo que parecen las Mayorías en el Congreso. 🏛️

A pesar de que los republicanos dominan ambas cámaras del Congreso, su margen de maniobra es bastante ajustado. En la Cámara Baja, la mayoría es tan pequeña que apenas hay margen para maniobras, especialmente con la salida de algunos congresistas. ¿Podrán mantenerse unidos? Según Mark Peterson, profesor de UCLA, es “la mayoría más débil de los tiempos modernos”.

En el Senado, aunque los republicanos tienen 53 senadores, aún les faltan 7 votos para lograr una mayoría calificada. Esto significa que los demócratas pueden bloquear muchas de sus propuestas, a menos que usen un procedimiento especial como la reconciliación.

2. La Corte Suprema: Más Independiente de lo que Parece.

Aunque Trump logró nominar a tres jueces conservadores en la Corte Suprema, eso no significa que todo sea un sí a sus iniciativas. De hecho, aunque la Corte revocó el derecho al aborto, también bloqueó algunas de sus medidas más polémicas, como intentar revertir los resultados de las elecciones de 2020 o terminar con el programa DACA, que protege a los inmigrantes jóvenes.

Además, la mayoría de jueces en tribunales inferiores fueron nombrados por presidentes demócratas, lo que refuerza la idea de que el poder judicial sigue siendo una barrera importante.

3. Gobiernos Estatales y Locales: Oposición Local a Nivel Federal.

Estados Unidos es un país federal, y eso le da a los estados un gran poder. 23 de los 50 estados tienen gobernadores demócratas, lo que podría complicar muchos de los planes de Trump, como la deportación masiva o sus políticas migratorias. Además, muchas ciudades han adoptado la política de ser “santuarios” para los migrantes, limitando la cooperación con el gobierno federal.

4. La Burocracia: Un Obstáculo Más Grande de lo que Piensa.

Durante su primer mandato, Trump encontró resistencia interna por parte de la burocracia federal. Aunque quiso despedir a miles de empleados públicos, ese plan fue detenido por Biden. Ahora, incluso con nuevos intentos, se enfrenta a una fuerte resistencia legal y sindical. Es difícil reestructurar el gobierno sin que haya fricciones, como ya vimos antes.

5. Los Medios y la Sociedad Civil: Oposición en las Calles y en las Portadas.

Los medios y las organizaciones de la sociedad civil no le dieron tregua a Trump en su primer mandato, y esta vez no será diferente. Aunque algunos medios de comunicación como The Washington Post han mostrado una postura más moderada, otros siguen firmes en su crítica. Además, organizaciones como la ACLU ya están preparando su resistencia legal para frenar sus políticas más extremas.

6. La Voz de los Ciudadanos: Un Factor Crucial para el Futuro.

Aunque Trump ganó las elecciones con un margen estrecho, su base de apoyo no está completamente alineada con sus propuestas más radicales. Muchas personas votaron por él buscando un cambio económico, no necesariamente para derogar el Obamacare o recortar derechos laborales. Esta presión pública podría hacer que el presidente se vea obligado a moderarse en algunos de sus proyectos.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *