¡#Tulancingo se defiende de los #Bots! 🕵️‍♂️ Solicitan intervención de la #PolicíaCibernética.

El tema de la seguridad pública en Tulancingo sigue siendo clave, y no solo por los robos, sino también por el fenómeno de los bots que afectan la percepción ciudadana. Así lo señalaron las autoridades locales al pedir el apoyo de la Policía Cibernética y la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) para rastrear y detener a quienes están detrás de estas cuentas falsas que siembran pánico.

En una conferencia de prensa realizada el martes 14 de enero, el titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Omar Cedillo Contreras, explicó que en las redes sociales se han detectado muchas cuentas “fake” que publican información errónea sobre hechos delictivos. La funcionaria Dulce Gayosso, directora de Comunicación Social, también dio su respaldo a esta denuncia y afirmó que estas cuentas se están utilizando para crear una falsa sensación de inseguridad.

Hemos identificado varias granjas de perfiles falsos que difunden rumores sobre la seguridad, y esto solo causa más incertidumbre en la población”, comentó Gayosso. Además, añadió que la Policía Cibernética ya está investigando el origen de estas publicaciones, ya que se tienen localizadas las direcciones IP de los equipos desde donde se originan.

Por otro lado, Louis Roberto Lucio Mendoza, comandante del Centro de Atención de Seguridad y Videovigilancia Inteligente (CASVIMP), explicó que no todo lo que circula en las redes es real. A veces lo que aparece en los reportes digitales no refleja la verdadera situación en el lugar, una vez que los elementos de Seguridad Pública llegan al sitio.

El informe también destacó que en los primeros 141 días del gobierno actual se ha notado una disminución en los delitos. En comparación con el periodo septiembre-enero de 2024, se reportó una baja en los delitos, y se han realizado 699 detenciones, de las cuales 55 fueron puestas a disposición del Ministerio Público.

Los robos siguen siendo el delito más común en la ciudad, con robo de motocicletas liderando la lista, seguido de asaltos a comercios y casas, y robos de vehículos. En total, se han recibido 100 reportes de estos delitos, 21 menos que en el año pasado.

Finalmente, Omar Cedillo concluyó con un mensaje optimista, asegurando que Tulancingo es una de las ciudades más seguras de la región e incluso del país.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *