¡El gobierno va con todo contra el #MaízTransgénico! 🌽🚫 Nueva reforma busca proteger el maíz nativo de #México.

El presidente de México ha presentado su propuesta para prohibir el cultivo de maíz transgénico, una reforma que será discutida y votada por el Congreso a partir de febrero. La iniciativa, publicada en el portal de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (Conamer), tiene como objetivo cambiar los artículos 4 y 27 de la Constitución, buscando así la protección y conservación de los maíces nativos.

El proyecto establece que “el maíz es un símbolo de identidad nacional”, y asegura que su cultivo debe estar libre de transgénicos en todo el país, priorizando un manejo agroecológico. Según esta reforma, el gobierno trabajará para fomentar el desarrollo rural, promoviendo empleo y bienestar para las comunidades campesinas, apoyando la actividad agropecuaria y asegurando que no se siembren cultivos de maíz genéticamente modificado.

Además, el proyecto destaca que esta reforma es esencial para proteger la biodiversidad. En otros países europeos como Alemania e Italia ya se ha prohibido el maíz transgénico, por lo que México seguiría el mismo camino para defender sus recursos naturales.

¿Por qué es tan importante esta reforma? Los maíces nativos de México no solo son una rica herencia cultural, sino que también son un bien público estratégico. “Estos maíces tienen un valor intrínseco, resultado de miles de años de cultivo y manejo por nuestros agricultores”, subraya el proyecto. ¡Llevamos más de 8,000 años cuidando y adaptando estos cultivos a nuestras tierras! 🌱

Además, el maíz es fundamental en nuestra alimentación diaria. Con un consumo promedio de 328 gramos por persona al día, el maíz es responsable de aportar el 39% de las proteínas, el 45% de las calorías y casi la mitad del calcio que necesitamos cada día. No es de extrañar que la cocina tradicional mexicana, que tiene más de 600 platillos diferentes, haya sido reconocida como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad en 2010.

¿Qué cambios habrá en la Constitución? Si se aprueba esta reforma, el artículo 4° de la Constitución se modificará para garantizar que el maíz se cultive de forma libre de transgénicos, priorizando su manejo ecológico. También se modificará el artículo 27, asegurando que el gobierno apoyará el desarrollo rural integral y que no habrá espacio para cultivos de maíz genéticamente modificado. ¡Todo esto con el objetivo de seguir preservando nuestra rica cultura y biodiversidad!

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *