La Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim) ha terminado con éxito las reparaciones en 539 metros de tubería de 20 pulgadas del acueducto Téllez, una infraestructura que ha estado operando por más de 40 años. El objetivo de este trabajo era darle más seguridad y durabilidad a este vital sistema de agua.
Para hacer este trabajo más eficiente, se utilizó tecnología de punta: un robot llamado ROVVER X inspeccionó el interior de la tubería, lo que permitió ver exactamente qué se necesitaba limpiar en cada tramo. Este sistema de video inspección no solo ayudó a encontrar lo que se debía limpiar, sino también a realizar un mantenimiento mucho más preciso.
Durante la intervención, se eliminó asbesto cemento (el material original con el que se construyó el acueducto), sedimentos acumulados por las fugas y reparaciones anteriores, e incluso una varilla que estaba adherida a la tubería. ¡Todo un trabajo de limpieza! 🧽
Además de la limpieza, se reforzó la tubería con una tubería flexible para mejorar el flujo de agua y aumentar la presión. Este refuerzo no solo garantiza una mejor distribución del agua, sino que también extiende la vida útil de este acueducto tan importante para la zona.
Después de realizar todas las pruebas de presión necesarias, el nuevo tramo del acueducto ya está funcionando a pleno rendimiento, asegurando que el agua siga llegando a las casas de la Zona Metropolitana de Pachuca.
En cuanto al suministro de agua, las autoridades están trabajando para que el servicio vuelva de manera gradual en las zonas afectadas, especialmente en las áreas más alejadas. Para las zonas donde aún haya problemas, se están enviando carros cisterna mientras se soluciona todo.
¡Todo está bajo control y el agua no se detiene!