Pachuca, Hgo. – La Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) sigue marcando la diferencia con actividades que impulsan la inclusión y el desarrollo de las personas con discapacidad. Esta vez, llevó a cabo dinámicas enfocadas en la lectura en braille y la alfabetización para personas sordas, demostrando que todos merecen las mismas oportunidades.
En el municipio de Tulancingo, se organizó el “Encuentro de Lectura por la Conmemoración del Día Internacional del Braille”, donde decenas de personas no solo reflexionaron sobre la importancia de esta herramienta de lectura, sino que también conocieron los recursos que permiten a las personas con discapacidad visual ser más independientes.
Al respecto, Alfonso Hayyim Flores Barrera, titular de la Dirección de Inclusión para Personas con Discapacidad, destacó: “Este evento es una gran oportunidad para entender la relevancia de la inclusión y reforzar la lectura accesible para quienes tienen discapacidad visual”.
En Pachuca, por otro lado, se realizó el Taller de Estrategias de Alfabetización para Estudiantes Sordos, una actividad diseñada para fortalecer la formación de docentes de nivel básico en el área de lectoescritura. A este taller asistieron maestros de diversos municipios como Mineral del Monte, Tulancingo y Actopan, quienes se llevaron herramientas innovadoras para mejorar su labor.
Durante la capacitación, los profesores aprendieron estrategias como Logogenia, ejercicios de escritura y técnicas para mejorar la comprensión lectora en estudiantes sordos. Además, se les proporcionó bibliografía útil y métodos que priorizan el uso de oraciones completas en lugar de palabras aisladas, logrando un enfoque más integral en el aprendizaje.
Por último, Alfonso Hayyim también se reunió con autoridades de Atitalaquia, Atotonilco de Tula y Tetepango para explorar formas de implementar mejores prácticas de inclusión en el día a día y garantizar un acceso más amplio a los servicios para personas con discapacidad.
Con estas acciones, Sebiso reafirma su compromiso con la construcción de una sociedad más equitativa y accesible para todos. 💪✨