¡Ya basta! Denuncian abusos laborales en Mixquiahuala, contra #MiguelAngelPeña.

Trabajadoras acusan al alcalde Miguel Ángel Peña Flores de amenazas y acoso.

En Mixquiahuala, Hidalgo, más de 20 mujeres que trabajan en los Centros Alimentarios Comunitarios (COPUSIS) han decidido alzar la voz para denunciar lo que consideran un abuso flagrante a sus derechos laborales. En el centro de estas acusaciones se encuentra el presidente municipal Miguel Ángel Peña Flores, representante del Partido del Trabajo (PT).

A través de un video que se hizo público, las trabajadoras revelaron que la administración encabezada por Peña Flores intenta imponerles contratos temporales de apenas dos meses, con condiciones laborales que calificaron de “indignas e inhumanas”, amenazándolas con despidos si no aceptan. Pero eso no es todo: también acusaron al alcalde de acoso laboral y de usar un lenguaje intimidante, algo que señalaron como una seria violación a sus derechos humanos.

“Nos están exigiendo aceptar algo que no es justo. Llevamos años trabajando con esfuerzo y dedicación, y ahora quieren quitarnos todo lo que hemos construido”, señalaron con firmeza las trabajadoras, dejando claro que no se dejarán intimidar ni someter.

Esta denuncia no es un caso aislado, sino la punta del iceberg de lo que parece ser una larga lista de irregularidades en el gobierno de Peña Flores. Lo más irónico, aseguran, es que esta administración pertenece a un partido que se supone defiende a los trabajadores, pero sus acciones cuentan una historia muy distinta.

Las afectadas prometieron que no dejarán de luchar hasta que se les respeten plenamente sus derechos laborales. Su postura es clara: “No más abuso de poder ni atropellos a nuestra dignidad”.

La situación en Mixquiahuala ha puesto en jaque a la administración local, dejando al descubierto, según las denunciantes, un gobierno con serias carencias éticas y morales. ¿Qué sigue? Las trabajadoras advierten que esta es solo la primera de varias denuncias que sacarán a la luz.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *