Hidalgo se ha convertido en la segunda entidad con más delitos federales relacionados con bancos, inversiones, fianzas y seguros, solo por detrás de la Ciudad de México, que lidera la lista con casi mil casos en el último año.
De acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), entre enero y diciembre de 2024 se registraron 240 incidentes en Hidalgo, mientras que la capital del país acumuló 976 casos. En tercer lugar se ubicó el Estado de México con 212 delitos, seguido de Oaxaca (145) y Jalisco (108). En contraste, los estados con menor incidencia fueron Nayarit, Tamaulipas y Zacatecas, con cifras entre 5 y 52 casos.
A pesar de ocupar el segundo puesto en este tipo de delitos, Hidalgo mostró una reducción del 33.52 % en comparación con 2023, cuando se reportaron 361 incidentes. La tendencia a la baja ya se había visto desde 2022 y 2023, cuando hubo 408 y 361 casos, respectivamente.
Estos delitos, regulados por la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, pueden llevar penas de 1 a 15 años de prisión. Se castiga, por ejemplo, a quienes proporcionan datos falsos para obtener una póliza o a los agentes de seguros que impidan fraudulentamente la firma de un contrato.
Esta normativa busca garantizar que las instituciones de fianzas y seguros operen con transparencia y que los usuarios del sistema financiero estén protegidos de fraudes y malas prácticas. ¡Ojo con las estafas y asegúrate de que tus trámites sean confiables!