Arrancan con la limpieza de #Lirio en la #PresaEndhó, pero falta la restauración ecológica. 🌿

Mientras las autoridades han comenzado con la eliminación del lirio acuático en la presa Endhó, la esperada restauración ecológica de la zona sigue en pausa. Sin embargo, aseguran que ya hay avances en el control de mosquitos que afectaban a los habitantes.

Luego del decreto presidencial que ordenó la recuperación ambiental de la presa y sus alrededores—que abarcan al menos ocho municipios—, hasta ahora no se han puesto en marcha acciones concretas, más allá de un programa para erradicar el lirio acuático.

El Congreso de Hidalgo creó en diciembre de 2024 una comisión especial para dar seguimiento a la restauración de la región Tula-Tepeji, pero hasta el momento aún no ha sesionado.

🔍 ¿Qué está pasando con la restauración?

El diputado José Luis Rodríguez Higareda explicó a El Universal Hidalgo que el gobierno federal ya tiene un plan, pero aún se encuentra en revisión y ajustes antes de su implementación.

Por ahora, la principal acción ha sido la trituración del lirio acuático, una medida necesaria, ya que su proliferación había provocado un aumento considerable de mosquitos en la zona.

“Era una gran preocupación para la gente porque la cantidad de moscos se disparó”, comentó el legislador de Morena. Agregó que el gobierno federal y estatal han mostrado mucho interés en atender el problema, lo que se refleja en fumigaciones para reducir la presencia del mosco culex en toda la presa.

🏛️ Próximos pasos

Rodríguez Higareda adelantó que la comisión especial del Congreso podría sesionar por primera vez en febrero, aunque inicialmente será solo una reunión informal para definir estrategias.

“Quiero hablar con los diputados para conocer su visión sobre el tema, porque los presidentes municipales han mostrado buena disposición para sumarse a las acciones”, señaló.

La comisión es encabezada por José Luis Rodríguez Higareda, con Alma Rosa Elías Paso y Avelino Tovar Iglesias como secretarios. También la integran como vocales Diana Rangel Zúñiga, Carlos Alejandro Alcántara Carbajal, Aldo Meza Hernández, Leonel Perusquía y Francisco Javier Téllez Sánchez.

🔜 ¿Cuándo arrancará la restauración completa? Esa es la gran incógnita que aún queda en el aire.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *