Ebrard busca justicia tras rechazo de encuestadoras en el INE.

Marcelo Ebrard Casaubón tiene previsto comparecer hoy al mediodía en el Instituto Nacional Electoral (INE) después de que se le negara el sorteo de las cuatro compañías que llevarán a cabo las encuestas reflejo para el proceso de selección del coordinador de los comités de defensa de la cuarta transformación.

El aspirante de Morena ha estado denunciando el presunto uso de recursos estatales y estructuras gubernamentales en respaldo de Claudia Sheinbaum, ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México.

Aunque en un principio la senadora Malú Micher, quien representó a Ebrard en el sorteo realizado por la dirección nacional de Morena, había manifestado que no asistiría al INE, el equipo de Ebrard ha informado esta mañana que el exfuncionario federal sí se presentará.

Micher señaló que tres de las empresas que objetaron el sorteo resultaron elegidas.

De las cuatro empresas seleccionadas, ninguna de las que propuso Ebrard fue escogida. En cambio, fueron elegidas una de las propuestas por Sheinbaum, otra por Adán Augusto López, una por Ricardo Monreal y una por Manuel Velasco.

La comisión de encuestas de Morena analizará hoy si las empresas seleccionadas cumplen con los requisitos establecidos en el proceso.

De acuerdo con el acuerdo firmado entre la dirección del partido y los seis aspirantes, incluyendo a Gerardo Fernández Noroña, las empresas seleccionadas no pueden haber presentado resultados distorsionados o evidentemente discordantes en procesos electorales.

El equipo de Ebrard también presentará una declaración de inconformidad ante el Consejo Nacional de Morena.

Cuando un ciudadano o actor político denuncia la posibilidad de uso indebido de recursos públicos, el procedimiento comienza con la presentación de un escrito ante el INE. La Unidad Técnica de lo Contencioso del INE inicia una investigación que después envía, con información preliminar, a la Comisión de Quejas y Denuncias. Esta última instancia se encarga de resolver medidas cautelares o urgentes.

No obstante, la evaluación integral sobre si ha ocurrido o no un uso indebido de recursos públicos recae en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Esta institución se basará, en parte, en la investigación de la Unidad Técnica de lo Contencioso para emitir su resolución.

En esencia, esta unidad cumple un papel similar al de un fiscal que elabora la investigación.

Autor Eduardo Martinez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *