Descubren el secreto de un pergamino carbonizado por el Vesubio hace 2.000 años.
Un pergamino que estuvo enterrado en la ciudad romana de Herculano desde la catastrófica erupción del Vesubio en el año 79 d.C. ha revelado su interior por primera vez en dos milenios, gracias a una combinación de rayos X y tecnología de inteligencia artificial.
A simple vista, el pergamino parece un trozo de carbón frágil, imposible de desenrollar sin que se deshaga. Sin embargo, un equipo de científicos del proyecto Vesuvius Challenge logró “desplegarlo” de forma virtual, dejando al descubierto filas y columnas de texto ocultas durante siglos.
“Estamos convencidos de que podremos leerlo casi por completo, algo que nunca habíamos podido afirmar con tanta seguridad”, declaró Stephen Parsons, líder del proyecto, una competencia internacional enfocada en descifrar los pergaminos de Herculano.
El desafío principal radicó en que tanto el papiro como la tinta están hechos de carbono, lo que hace que sean casi indistinguibles. Pero gracias al uso de un potente sincrotrón en el Diamond Light Source de Oxfordshire, que acelera electrones a casi la velocidad de la luz para generar rayos X ultra precisos, se pudo crear una reconstrucción 3D del manuscrito.
Luego, la inteligencia artificial hizo su magia: detectó pequeños rastros de tinta y los “pintó” digitalmente para que las letras fueran visibles. Aunque el texto completo aún está en proceso de decodificación, ya se han identificado algunas letras y palabras, lo que sugiere que se trata de una obra filosófica griega.
Nicole Gilroy, encargada de conservación de libros en la Biblioteca Bodleian de Oxford, donde se encontraba guardado el pergamino, explicó que durante décadas se pensó que estos documentos eran ilegibles. Sin embargo, la promesa de una solución tecnológica eficaz motivó al equipo a intentarlo.
“Hay una conexión humana real en esto: pensar en quien escribió, enrolló y guardó estos pergaminos en estantes hace miles de años es algo realmente valioso”, reflexionó Gilroy.
El año pasado, el mismo equipo logró descifrar un 5% de otro pergamino, que trataba sobre la filosofía epicúrea griega, centrada en encontrar la satisfacción a través de los placeres cotidianos. Se cree que este nuevo manuscrito podría abordar un tema similar, pero el misterio aún está por resolverse. 🔬