En Tulancingo, la Administración Municipal dio un paso importante al celebrar la primera mesa de trabajo con diferentes organizaciones de Alcohólicos Anónimos (AA), abriendo el camino hacia un convenio de colaboración para enfrentar juntos el problema de las adicciones.
Edmundo Aguilar Aranda, secretario general municipal, representó a la alcaldesa Lorena García en este encuentro, que tuvo como objetivo definir estrategias para brindar apoyo a quienes lo necesiten.
A la reunión asistieron figuras clave como Andrés de la Riva, regidor y presidente de la Comisión de Salud de la Asamblea Municipal; María Isabel Guzmán Tavera, titular de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos; Alberto Campillo, de la Secretaría de Desarrollo Humano y Social, y Ema San Agustín, de SIPINNA, además de representantes de varios grupos de AA.
Durante la sesión, Andrés de la Riva destacó que en Tulancingo hay alrededor de 15 mil personas que consumen tabaco y alcohol, lo que subraya la urgencia de abordar este tema desde un enfoque interdisciplinario. Entre las propuestas surgidas están la instalación de módulos informativos, la realización de pláticas permanentes y la organización de actividades en coordinación con instancias municipales.
Un punto clave del encuentro fue aclarar que organizaciones como la Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos, Grupos de Familia Al-Anon y Alateen ofrecen su ayuda de manera voluntaria y gratuita, diferenciándose claramente de centros de rehabilitación tradicionales como anexos o granjas, donde el internamiento es común. En AA, la voluntad personal es el motor del cambio.
Para cerrar la sesión, la Central Mexicana de AA presentó un proyecto de trabajo que será evaluado por la Comisión de Salud de la Asamblea Municipal y otras instancias involucradas, con el objetivo de ponerlo en marcha en próximas fechas. Se espera que este esfuerzo conjunto tenga continuidad en nuevas reuniones de seguimiento.