La titular de Educación, Leticia Ramírez, enfatiza que la entrega de libros de texto es un deber constitucional durante su conferencia vespertina.
Aquellos estados que hayan rechazado los nuevos libros de texto gratuitos (LTG) para la educación básica están obligados a proporcionarlos a los alumnos y alumnas. Esta responsabilidad se establece tanto en la Ley General de Educación como en las leyes de educación estatales, subrayó Leticia Ramírez Amaya, la secretaria de Educación Pública (SEP).
“Los materiales didácticos deben estar disponibles en las aulas”, destacó la funcionaria federal durante su última presentación vespertina en Palacio Nacional, en la cual detalló el contenido de los libros educativos.
Ramírez Amaya también se dirigió a los padres y madres de familia, asegurando que sus hijos e hijas recibirán las bases necesarias para seguir adelante con sus estudios.
“El enfoque de la Nueva Escuela Mexicana es profundamente humanista, apoyado en fundamentos científicos sólidos y diseñado para fomentar el bienestar de los niños y adolescentes. Padres y madres, pueden estar seguros de que sus hijos recibirán el conocimiento esencial y los valores necesarios para continuar su desarrollo académico y, sobre todo, para enfrentar la vida”, afirmó.
La secretaria también abordó el perfil de egreso de los estudiantes de educación básica, haciendo hincapié en el objetivo de formar individuos armónicos.
“Cuando hablamos de formar individuos armónicos, no solo nos referimos a la aspiración personal de que el estudiante siga con su educación. También buscamos que puedan abordar otros problemas, como la salud, por ejemplo. Queremos reducir la inseguridad, y para lograrlo necesitamos individuos más responsables y solidarios, personas que se preocupen por los demás.”
“Enfrentamos desafíos relacionados con la violencia en las relaciones de pareja, así que es importante que los estudiantes entiendan la importancia de tener relaciones saludables con los demás. La educación que perseguimos tiene múltiples resultados. También deseamos que nuestros niños y adolescentes sean fuertes. No queremos repetición ni memorización mecánica, sino una actitud que les permita aprender cada día, mejorar sus vidas y encontrar la felicidad”, añadió.
Respaldo Internacional a los Libros de Texto
El Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE) respalda los contenidos de los nuevos Libros de Texto Gratuitos (LTG), que se distribuirán a más de 25 millones de estudiantes de educación básica a partir del 28 de agosto.
Basándose en un análisis realizado por expertos en educación, comunicación y tecnología, el organismo internacional con sede en México afirmó que los LTG para el ciclo escolar 2023-2024 tienen un alto nivel de calidad en términos pedagógicos, metodológicos y técnicos. Estos cumplen con los objetivos establecidos por la Nueva Escuela Mexicana.
“Este proyecto está transformando la perspectiva y el enfoque del proceso de enseñanza-aprendizaje, con el propósito de lograr la excelencia educativa y la equidad social, en beneficio de millones de personas en México, especialmente niñas, niños y adolescentes”, declaró en un comunicado.