Un astrónomo ha lanzado una advertencia sobre un asteroide de 100 metros de largo, conocido como 2024 YR4, que podría cruzar la órbita de la Tierra en diciembre de 2032, y según algunos expertos, existe una posibilidad real de que impacte nuestro planeta.
La Agencia Espacial Europea (ESA) está siguiendo de cerca su trayectoria y, si se confirma que hay un riesgo de impacto, podrían tomarse medidas urgentes. Entre ellas, ¡hasta el uso de una bomba nuclear en el espacio!
Un asteroide con un potencial riesgo.
El Dr. David Whitehouse compartió que las probabilidades de impacto con el asteroide 2024 YR4 son de 1 en 67, lo que para él es “demasiado alto para ignorarlo”. Aunque este asteroide está actualmente a unos 27 millones de millas de la Tierra y alejándose, regresará a nuestro vecindario cósmico en 2032.
“Nos quedan pocos meses para afinar los cálculos antes de que este asteroide se vuelva indetectable hasta 2028”, advirtió el científico. “Es el mayor riesgo de impacto que he visto en mi carrera”, aseguró.
¿Cómo desviar la amenaza?
La ESA tiene programada una reunión en Viena para analizar los últimos datos sobre el asteroide. Durante este encuentro, se discutirán diferentes estrategias para desviarlo. Entre ellas, podría ser posible enviar una nave espacial para cambiar su curso, algo similar a la misión DART de la NASA en 2022. Sin embargo, hay quien no descarta una explosión nuclear controlada.
“Si la amenaza persiste, tendremos que plantearnos opciones drásticas, como usar una arma nuclear para alterar su trayectoria“, dijo Whitehouse.
Un riesgo real para la Tierra.
Aunque los científicos estiman que impactos de este tipo ocurren solo una vez cada miles de años, la historia nos recuerda que no estamos inmunes a ellos. En 1908, un objeto de unos 60 metros explotó sobre Siberia, destruyendo más de 2,000 km² de bosque.
“El riesgo es real. No es una película de ciencia ficción. Podría ser necesario tomar decisiones inmediatas para protegernos”, concluyó el Dr. Whitehouse.