#Seguridad a precio de oro: #Fraccionamientos en #Naucalpan pagan hasta $400 mil al mes.💰🚔

En Naucalpan, las cosas no están fáciles cuando se trata de seguridad. ¡Algunos fraccionamientos están pagando hasta 400 mil pesos mensuales solo para sentirse tranquilos! De los 84 fraccionamientos que tiene el municipio, que albergan a más de 200 mil personas, el 70% se ve obligado a cubrir este gasto por su cuenta, ya que las autoridades no pueden ofrecerles suficiente protección.

Rodrigo Reina Liceaga, presidente de la Coalición de Colonos de Naucalpan, hizo un llamado urgente a las autoridades municipales para mejorar la comunicación con los vecinos y trabajar juntos en la seguridad del municipio. “Es clave que las autoridades se acerquen más a los ciudadanos. Juntos podemos mejorar la situación”, comentó.

Entre las principales preocupaciones de los vecinos está, por supuesto, la seguridad. Si bien dentro de los fraccionamientos cuentan con seguridad privada, fuera de ellos sienten que están vulnerables. “Pagamos por nuestra seguridad dentro de los fraccionamientos, pero fuera de aquí nos preocupa mucho la protección de nuestras familias y los servicios públicos”, explicó Reina Liceaga.

¿Dónde se paga más? En fraccionamientos como Lomas Verdes, Bosques de Lomas Verdes, Tecamachalco, Satélite y muchos otros, los gastos de seguridad se disparan. Incluso en el Residencial Bosque de Lomas Verdes, cada uno de sus cinco edificios tiene que pagar su propia seguridad. Esto significa que la tranquilidad tiene un precio, ¡y no es nada barato!

Rodrigo también expresó que no están en contra del crecimiento del municipio, pero sí de los desarrollos habitacionales no sustentables. Piden que se consideren aspectos fundamentales como la generación de recursos, el acceso al agua y, por supuesto, la seguridad y los servicios públicos.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades locales y al gobernador del Estado de México, Isaac Montoya, para que se sienten a la mesa con los vecinos y busquen soluciones funcionales para todos, especialmente en lo que respecta a movilidad y otros problemas urgentes de la comunidad.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *