El caso Azoyatla sigue dando de qué hablar, y ahora las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) y el Tribunal Superior de Justicia del Estado de Hidalgo (TSJEH) tienen versiones completamente opuestas. ¿Quién está diciendo la verdad?

Según Francisco Fernández Hasbun, jefe de la PGJEH, el Ministerio Público sí intentó evitar la suspensión condicional del proceso contra M.A.M.G., el ex policía municipal que el pasado 5 de febrero cometió un terrible crimen, acabando con la vida de una mujer y dos de sus familiares en Azoyatla, Mineral de la Reforma. Esta medida fue la que permitió que el agresor quedara libre, lo que generó una ola de indignación. 😡
¿Qué dijo el Poder Judicial? Pues la presidenta del TSJEH, Rebeca Aladro Echeverría, en una mesa de diálogo un día después del multihomicidio, afirmó todo lo contrario: que ni la víctima ni el Ministerio Público hicieron comentarios al respecto y que la jueza actuó correctamente al otorgar la libertad al agresor.
¿Quién tiene la razón? Mientras que Fernández Hasbun defendió a capa y espada al Ministerio Público, asegurando que el trabajo del MP fue “excelente” y totalmente enfocado en proteger a la víctima, también dejó claro que todo está registrado en video, sin lugar a dudas.
Respecto a las declaraciones de Aladro Echeverría, el funcionario estatal fue cuidadoso y respetuoso, diciendo que él no se pronunciaría sobre lo que la presidenta del Poder Judicial dijera, pero insistió en que la actuación de la PGJEH siempre fue a favor de la víctima.
¿Y la investigación del crimen? Aunque la controversia entre las autoridades sigue, Fernández Hasbun también comentó sobre otros casos recientes. En el caso de una adolescente encontrada sin vida en Mineral de la Reforma, dijo que ya hay avances y que un menor de edad está detenido. Además, sobre el asesinato de dos personas mayores en el mismo municipio, aseguró que las investigaciones están avanzadas y que pronto habrá resultados.