¡Drama en la #CasaBlanca! AP fuera de la Oficina Oval por un nombre: ¿”golfo de México” o “golfo de #EE.UU.”?

Este martes, la Casa Blanca decidió dejar fuera a un reportero de la Associated Press (AP) durante la firma de un decreto en la Oficina Oval. ¿El motivo? El uso de “golfo de México” en vez de “golfo de EE.UU.”, como se refiere ahora el presidente Donald Trump a esta zona, tras su controversial decreto. 🌎

La agencia de noticias explicó que les advirtieron que si no ajustaban su estilo editorial, alineándose con la nueva denominación impuesta por Trump, quedarían excluidos de futuros eventos en la Oficina Oval. Esto pasó este mismo martes, cuando el reportero fue bloqueado para asistir a un evento donde Trump estaba acompañado de Elon Musk.

Para la AP, esta decisión representa un ataque a su periodismo independiente, como afirmó la editora ejecutiva Julie Pace. Ella expresó en un comunicado: “Es preocupante que el Gobierno de Trump castigue a la AP por mantenerse fiel a sus principios periodísticos. Limitar nuestro acceso no solo afecta el derecho a la información, sino que también viola nuestra libertad de prensa garantizada por la Primera Enmienda.

La disputa gira en torno a la nueva política de Trump de renombrar el golfo de México a “golfo de EE.UU.”. La AP se mantiene firme en usar el nombre histórico, argumentando que este golfo ha sido conocido como tal durante más de 400 años, y que otros países no están obligados a aceptar el cambio. En cambio, el caso del monte McKinley fue diferente, ya que Trump cambió el nombre a “Denali” en territorio estadounidense, lo cual la AP aceptó.

Además, la Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca (WHCA) calificó esta medida como “inaceptable”. Según su presidente, Eugene Daniels, “la Casa Blanca no tiene derecho a dictar cómo los medios informan ni a penalizar a los periodistas por decisiones editoriales”.

Este no es el primer episodio en el que Trump limita el acceso a la prensa. Durante su campaña y su primer mandato, varios reporteros de medios que no coincidían con su visión se quedaron sin credenciales, como el famoso caso del corresponsal de CNN, Jim Acosta.

La Casa Blanca aún no ha dado comentarios oficiales sobre este último incidente.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *