En Hidalgo, la “Línea de la Vida” (800 911 2000) está disponible para brindar ayuda las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Este servicio especializado es vital para apoyar y orientar a quienes enfrentan problemas de adicciones.

Aunque el fentanilo está causando alarma en varias partes del país, en Hidalgo se reportaron solo 9 casos relacionados con opioides en 2023, incluso en jóvenes de 12 a 17 años. A pesar de esto, los problemas con otras sustancias psicoactivas siguen siendo más comunes. Según la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), lo más solicitado en cuanto a atención en 2023 fueron los casos de consumo de anfetaminas, seguido de alcohol y marihuana.
El 83.22% de las personas que buscaron ayuda fueron hombres, principalmente aquellos de entre 25 y 35 años. Los grupos de más de 35 años y 18 a 24 años también fueron bastante afectados. Para enfrentar estos problemas, la SSH realizó diversas acciones preventivas, con mil 613 actividades de promoción de la salud mental y prevención de adicciones en 2024. Además, se llevaron a cabo 12 mil 109 tamizajes para detectar a tiempo cualquier consumo de sustancias y problemas de salud mental.
A pesar de que las sustancias siguen siendo una preocupación, las autoridades recalcan que la adicción es una enfermedad neurológica que no se controla fácilmente. Se caracteriza por la necesidad compulsiva de consumir, incluso sabiendo los peligros que esto conlleva. Algunos signos de adicción incluyen consumir más de lo planeado, no poder dejar de usar, y seguir haciéndolo a pesar de las consecuencias.
Si tú o alguien que conoces está luchando con este problema, es importante saber que la ayuda está disponible. ¡No dudes en pedirla! 🆘