Lluvia y fiesta: así se vivió el carnaval #Hidalgo 2025 en #Pachuca.

Ni la lluvia pudo apagar la alegría del Carnaval Hidalgo 2025, que este viernes 21 de febrero llenó de música, color y tradición las calles de Pachuca. Más de 48 municipios se unieron al desfile con comparsas, carros alegóricos y cuadrillas, logrando que cientos de personas salieran a disfrutar del espectáculo, a pesar del mal clima.

El recorrido arrancó en las inmediaciones del Estadio Revolución y avanzó por la transitada Avenida Revolución, donde los participantes mostraron su talento con bailes tradicionales, rituales y vestuarios típicos de sus regiones. Entre huapangos, bandas de guerra y música de viento, la energía nunca decayó, aunque algunos terminaron empapados o con la pintura corrida en la cara por la lluvia.

El desfile siguió por Ignacio Allende y Matamoros, hasta llegar a Plaza Independencia, donde el Reloj Monumental se convirtió en el escenario perfecto para que los asistentes tomaran fotos y videos. Con máscaras, trajes coloridos, pelucas y todo tipo de accesorios, los participantes siguieron el recorrido hasta Juan C. Doria y Vicente Guerrero, donde comerciantes y espectadores disfrutaron de la fiesta, que marca el inicio de la Cuaresma en diferentes partes de Hidalgo.

Ya en Plaza Juárez, con la lluvia disminuyendo, las comparsas continuaron su espectáculo y se detuvieron frente a las gradas dispuestas para el público. Entre los asistentes estaban el gobernador Julio Menchaca, la presidenta del DIF Hidalgo, Edda Vite, y el alcalde Jorge Reyes, quienes fueron presentando a cada municipio, recibiendo el aplauso de los asistentes.

Para muchos, este carnaval es una oportunidad de reencontrarse con sus raíces. María Quintero, una pachuqueña de 62 años que asistió con sus nietos, compartió su emoción: “No conozco todo mi estado, pero estos eventos nos permiten ver lo bonito de nuestra tierra”.

Así, entre lluvia y fiesta, el Carnaval Hidalgo 2025 logró su cometido: llenar de alegría y tradición las calles de Pachuca. 🎊

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *