En una jornada llena de emoción y esperanza, la Secretaría de Salud de Hidalgo, liderada por Vanesa Escalante Arroyo, llevó a Tlanchinol apoyos funcionales que están marcando un antes y un después en la vida de muchas personas. Siguiendo la visión del gobernador Julio Menchaca Salazar, esta iniciativa reafirma el compromiso del gobierno estatal con quienes más lo necesitan.

Durante el recorrido, se entregaron sillas de ruedas y dispositivos funcionales a personas con movilidad reducida, con el objetivo de mejorar su independencia y calidad de vida. Más que un simple apoyo, estos recursos representan una oportunidad para recuperar autonomía y dignidad.
Entre los beneficiados se encuentran:
- Gustavo Santos Melchor (87 años) – Localidad San Cristóbal.
- José Crecencio Hernández Ángeles (74 años) – Localidad San Cristóbal.
- Rafael Hernández Hernández (10 años) – Localidad San Cristóbal, con parálisis cerebral infantil y epilepsia.
- Ignacio Hernández Velasco (41 años) – Localidad Chipoco.
- Pompeya Osorio Pérez (93 años) – Localidad Chipoco.
Pero la ayuda no se quedó solo en sillas de ruedas. A través de la Administración de Patrimonio Social, también se entregaron lentes de armazón, muletas, andaderas, bastones, auxiliares auditivos y otros dispositivos esenciales. Además, en un gesto de apoyo integral, se garantizó la entrega de medicamentos especializados para Rafael Hernández Hernández, con un monto de $8,187.34, asegurando así su tratamiento continuo.
La secretaria de Salud, Vanesa Escalante Arroyo, destacó la importancia de este tipo de iniciativas: “Cada apoyo entregado es una nueva esperanza para quienes más lo necesitan. Nuestro compromiso es transformar vidas y fortalecer el bienestar de las familias hidalguenses.”
Las familias beneficiadas expresaron su profundo agradecimiento, destacando la cercanía y el interés genuino de las autoridades por conocer sus necesidades. “No solo nos ayudan, sino que nos escuchan y nos hacen sentir vistos.”
Para acceder a estos beneficios, es necesario residir en Hidalgo, no contar con seguridad social y presentar documentación como CURP, credencial de elector, comprobante de domicilio y, en algunos casos, resumen médico.
Si necesitas más información, puedes comunicarte al 771 100 9859 y 771 273 0101, o acudir a calle de la Minería #103, Col. Puerta de Hierro, Pachuca de Soto, Hidalgo, C.P. 42080.
Con acciones como esta, la Secretaría de Salud de Hidalgo demuestra que su trabajo va más allá de las políticas públicas: el verdadero impacto se mide en las vidas que logran transformar. 💙