Más de 6 mil habitantes de Tulancingo ya se han beneficiado con la campaña de crianza positiva que impulsa el Sistema para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA). La iniciativa busca fomentar una educación sin violencia y fortalecer la relación entre padres y docentes para mejorar la formación de los más pequeños.

Emma San Agustín Lemus, secretaria ejecutiva de SIPINNA, destacó que este esfuerzo responde al compromiso de la presidenta Lorena García Cázares y ha llegado a 18 escuelas, desde nivel básico hasta medio superior. Gracias a la colaboración con la Asociación Mexicana de Psicología Aplicada de Querétaro, se han sumado esfuerzos entre el gobierno y la sociedad civil para que cada vez más familias adopten nuevos modelos de convivencia.
Las siguientes instituciones en recibir estos talleres serán el Colegio Karol Wojtyła de Jaltepec, las primarias Benito Juárez, Vasco de Quiroga y Héroes de Chapultepec, además de la Técnica 48 Japón y las telesecundarias 526 de Tepalcingo y 268 de Santa Hueytlalpan, entre otras.
Pero eso no es todo. Además de la crianza positiva, SIPINNA ofrece pláticas sobre prevención de violencia, adicciones, embarazos en adolescentes, educación sexual y salud emocional, con el objetivo de brindar herramientas que fortalezcan el bienestar de niños y jóvenes.
En Tulancingo, el 30% de la población tiene entre 0 y 17 años, por lo que el gobierno municipal sigue trabajando para garantizar sus derechos y mejorar su calidad de vida.
Si alguna escuela o grupo de padres está interesado en estas pláticas, pueden solicitarlas sin costo al 7751099446 o acudir a las oficinas en calle Javier Mina #100, colonia Centro. 📞✨