¿Por qué #Trump está tan interesado en los #Minerales raros de #Ucrania?

Ucrania está a punto de firmar un acuerdo con EE.UU. que podría dar acceso a Estados Unidos a una de las riquezas naturales más importantes del país. Pero, a pesar de las negociaciones, aún no está claro si este acuerdo le dará a Ucrania las garantías de seguridad que su presidente, Volodymyr Zelensky, busca.

Washington y Kiev están ultimando los detalles para permitir que EE.UU. acceda a los valiosos minerales raros de Ucrania. El país posee enormes yacimientos de tierras raras y minerales clave que podrían ser un verdadero tesoro para la tecnología y la industria modernas. 🌍

Olga Stefanishyna, la viceprimera ministra para la integración europea y euroatlántica de Ucrania, declaró en X que “las negociaciones han sido muy constructivas y casi todo está listo para la firma”. Además, agregó que “estamos comprometidos a terminar el proceso rápidamente”.

Este interés por los minerales raros surgió de Zelensky, quien en septiembre de 2024 presentó la idea de ofrecer acceso a Trump como parte de su “plan de la victoria”, con la esperanza de asegurar el apoyo de EE.UU. en la guerra contra Rusia. Desde su llegada a la Casa Blanca, Trump ha mostrado interés en estos recursos, pero sin comprometerse completamente con la defensa de Ucrania.

El 10 de febrero, Trump reveló en una entrevista con Fox News que le había dicho a Ucrania que quería minerales por un valor de US$500.000 millones. Sin embargo, a pesar de ese interés, no ofreció las garantías de seguridad que Zelensky necesita. “No puedo vender nuestro Estado”, dijo Zelensky, rechazando la propuesta de Trump.

Aunque las relaciones entre ambos gobiernos se tensaron por un tiempo, parece que las negociaciones están avanzando, pero aún faltan detalles por definir.

Pero, ¿por qué estos minerales son tan importantes para Trump y EE.UU.?

Las tierras raras son elementos clave en la fabricación de tecnología moderna. Desde teléfonos móviles hasta equipos médicos, estos minerales son imprescindibles para todo tipo de dispositivos. Ucrania tiene algunas de las reservas más grandes del mundo, pero muchos de estos yacimientos se encuentran en áreas ocupadas por Rusia, como las regiones de Donetsk y Luhansk.

El país cuenta con 21 de las 30 materias primas que la Unión Europea considera “críticas”. Aunque Ucrania tiene importantes reservas de minerales como el litio, muchos de estos recursos están bajo control de Rusia. A pesar de esto, todavía existen proyectos prometedores en otras partes del país.

¿Por qué a Trump le interesan tanto estos minerales? La respuesta está en la competencia con China. China controla la mayor parte de la producción y el procesamiento de minerales raros. Esto es preocupante para EE.UU., especialmente por su impacto en la seguridad nacional y la economía. Estos minerales son esenciales para tecnologías avanzadas, desde los coches eléctricos hasta los sistemas militares.

Además, Trump ha impulsado la expansión de la infraestructura de inteligencia artificial en EE.UU., lo que requerirá un suministro constante de minerales clave como el litio, el cobre y, por supuesto, las tierras raras.

China sigue dominando el mercado de estos minerales, controlando gran parte de la extracción y el procesamiento a nivel mundial. Estados Unidos, al no querer depender tanto de China, ve en Ucrania y otros territorios como Groenlandia una oportunidad para asegurar su propio suministro de estos recursos.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *