#IMSSHidalgo refuerza conciencia sobre #Enfermedades raras y su atención especializada.🏥✨

Cada 28 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Enfermedades Raras, y el IMSS en Hidalgo aprovecha esta fecha para reforzar la conciencia sobre estos padecimientos poco comunes, que afectan a menos de cinco personas por cada 10 mil habitantes. Entre ellas están el Síndrome de Turner, la Hemofilia, la Fibrosis Quística y la Histiocitosis.

Muchas de estas enfermedades son crónico-degenerativas e incapacitantes, lo que impacta de manera importante la calidad de vida de quienes las padecen. Por eso, el IMSS trabaja constantemente para mejorar los diagnósticos oportunos y ofrecer tratamientos adecuados.

La doctora Alma Italia Guerrero Martínez, coordinadora del Segundo Nivel de Atención Médica del IMSS en Hidalgo, explicó que el Instituto ha implementado estrategias para facilitar el acceso a tratamientos innovadores, además de impulsar la difusión de información para que los derechohabientes reciban atención eficiente.

Uno de los mayores retos es la dificultad en el diagnóstico, ya que muchas de estas enfermedades presentan síntomas complejos y poca información. Un ejemplo es la hemofilia, una condición en la que el cuerpo no produce suficientes factores de coagulación, provocando hemorragias severas y moretones frecuentes. En este campo, el IMSS ha tomado la delantera con tratamientos especializados.

El instituto hace un llamado a los derechohabientes a acudir a su Unidad de Medicina Familiar (UMF) para realizarse chequeos a tiempo y recibir atención especializada si es necesario. Un diagnóstico temprano puede hacer la diferencia en la calidad de vida de quienes enfrentan estos padecimientos.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *