¿La #UAEH pagará su deuda de #Agua? Esto dijo el rector sobre la situación. 💧

El rector de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Octavio Castillo Acosta, aclaró que el proceso legal para definir si se pagará o no el adeudo de 21 cuentas por el servicio de agua potable a la Caasim sigue en marcha. A pesar de las negociaciones, aún no hay una resolución final.

“Ambas partes tienen argumentos, y seguimos trabajando en eso. Estamos buscando llegar a un acuerdo”, comentó el rector.

También destacó que, independientemente de la deuda, el suministro de agua no podrá suspenderse en ninguna de las instalaciones de la universidad, ya que en todas ellas se llevan a cabo actividades académicas con la participación de estudiantes y profesores.

El amparo que se presentó garantiza que la Caasim debe continuar brindando el servicio de agua en las instalaciones donde haya estudiantes y docentes, para evitar cualquier afectación en las actividades académicas.

¿Pagará la UAEH el adeudo?
Cuando se le preguntó directamente si la universidad pagará la deuda de las 21 cuentas de agua, el rector evitó dar una respuesta clara. Sin embargo, afirmó que la UAEH está al corriente con los pagos de otros servicios en espacios universitarios, como preparatorias y edificios administrativos.

Aunque no quiso especificar el monto destinado para el pago de agua ni cuántos edificios están involucrados, señaló que cada mes se realizan los pagos correspondientes para no quedar atrasados.

¿Y el tema de los daños del 19S?


En otro tema, cuando se le consultó sobre los procesos legales que involucran a estudiantes y exintegrantes del Consejo Estudiantil Universitario de Hidalgo (CEUH), relacionados con los daños causados en el Centro Cultural La Garza durante las protestas del 19 de septiembre de 2023, se negó a dar más detalles. Simplemente comentó que los procesos fueron resueltos y que no hubo reparación del daño por los destrozos ocurridos, como los que afectaron la puerta principal y la fuente de la Garza.

No quiso profundizar sobre si la falta de pago de los daños fue por la negativa de los estudiantes o porque la universidad no lo solicitó.

Autor Itzel G. Bandala

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *