El Gobierno del Estado de México acaba de habilitar un refugio para los 108 perros que fueron rescatados de un predio en Mexicaltzingo, donde se encontraban en pésimas condiciones de maltrato. Los caninos están siendo cuidados por la Comisión Estatal de Parques Naturales y de la Fauna (Cepanaf), que les está proporcionando atención médico-veterinaria y un programa de rehabilitación.

Alma Diana Tapia Maya, Directora General de Cepanaf, explicó que su equipo de veterinarios ha estado trabajando arduamente desde el momento del rescate para evaluar la salud y el comportamiento de los perros, para asegurarse de que reciban el tratamiento adecuado.
“Desde que llegaron al refugio, les hemos brindado atención integral, incluyendo cuidados médicos y una evaluación exhaustiva para asegurarles una segunda oportunidad”, comentó Tapia Maya.
Los perros ahora están en cuarentena, con atención especial que incluye vacunación, desparasitación y esterilización. Una vez que terminen este proceso, estarán listos para ser adoptados por personas responsables que les den el hogar que merecen.
Este rescate fue posible gracias a la valiente denuncia de un ciudadano y la intervención de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), la Secretaría de Seguridad Estatal (SSEM) y la Dirección de Seguridad Pública Municipal. Las autoridades reiteran que cualquier caso de maltrato animal debe ser denunciado a los números 089, 911 y 800 702 87 70 de la FGJEM.