La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dejó claro que su gobierno no se quedará de brazos cruzados y anunció que aplicará medidas arancelarias y no arancelarias en respuesta a la reciente decisión del expresidente estadounidense Donald Trump de imponer tarifas del 25% a las exportaciones mexicanas.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum rechazó con firmeza el comunicado emitido por la Casa Blanca, calificándolo como “ofensivo, difamatorio y sin fundamentos”. Además, convocó a la ciudadanía a una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México este domingo al mediodía, donde detallará las acciones concretas que su administración tomará en defensa de la economía mexicana.
La mandataria subrayó que México ha avanzado en el combate contra el crimen organizado y el tráfico de fentanilo, logros que, según ella, han sido reconocidos por el propio gobierno de Estados Unidos. “No hay razón ni justificación para esta decisión que perjudica a ambas naciones“, expresó. Asimismo, enfatizó que México está abierto a la cooperación y el diálogo, pero no aceptará la subordinación ni el intervencionismo.
En su mensaje, Sheinbaum también le pidió a Washington que asuma su responsabilidad en la crisis del consumo de opioides y actúe contra el tráfico de armas hacia México, recordando que el 74% de las armas de alto poder incautadas en el país provienen de Estados Unidos de manera ilegal.
A pesar de la tensión, Sheinbaum reiteró que su gobierno apostará por la negociación, aunque advirtió que las tarifas impuestas afectan no solo a empresas mexicanas, sino también a compañías extranjeras con operaciones en el país, impactando la economía de ambos lados de la frontera. “Nuestra respuesta no busca una guerra comercial, sino proteger la soberanía y la economía de México”, aseguró.
Finalmente, hizo un llamado a la unidad nacional ante este desafío, reafirmando que el camino será el diálogo y la firmeza: “Somos un país libre y soberano. Juntas y juntos, saldremos adelante”.