El gobierno de Tulancingo ha decidido dar un giro importante a la Feria de Los Angelitos para la edición 2025, y este año, los cambios son notables. Aunque la fiesta seguirá en honor a la patrona de la Arquidiócesis, no habrá conciertos ni teatro del pueblo como en ediciones anteriores. Así lo confirmó el gobierno municipal, que explicó que esta medida forma parte de una serie de ajustes para hacer más accesible y manejable el evento.

¿Qué más cambia? ¡Los juegos mecánicos serán gratis! Pero ojo, solo estarán disponibles para los más pequeños. Además, se recortarán los días de la feria, que probablemente se reducirán a unos 20, en lugar de los 25 que solían ser. Esto responde a un enfoque más práctico, donde se busca beneficiar al comercio local sin sobrecargarlo, como mencionó la presidenta municipal, Lorena García Cázares. Ella comentó que el comercio local había pedido no hacer una feria tan extensa, ya que estos eventos tienden a agotar tanto a los comerciantes como a los asistentes.
Edmundo Aguilar Aranda, secretario general del municipio, destacó que no solo se reducirá la duración de la feria, sino que también se hará un ajuste en los costos de los espacios comerciales. El alquiler de estos lugares bajará a aproximadamente 1,500 pesos por metro lineal, con la idea de hacer el evento más accesible.
Un cambio relevante será el fin de los comités tradicionales encargados de organizar el evento. En lugar de contar con un grupo de trabajo especial formado por funcionarios y líderes locales, todos los ingresos del evento irán directamente a la tesorería municipal, sin dividir ganancias con la iglesia. A pesar de esto, se dará un donativo a la Arquidiócesis. Además, el personal de seguridad y limpieza será el mismo que se encarga del municipio, sin contrataciones adicionales.
Con estas modificaciones, la feria sigue siendo un evento central para los fieles de la región, ya que es la festividad religiosa más importante para la Arquidiócesis de Tulancingo, que abarca 105 parroquias en Hidalgo, Puebla y Veracruz. El evento se celebra anualmente desde principios de julio y culmina el 2 de agosto, cuando se da el punto máximo de la festividad.